ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La miopia del marketing


Enviado por   •  26 de Febrero de 2023  •  Trabajo  •  436 Palabras (2 Páginas)  •  38 Visitas

Página 1 de 2

Señalad los 3 o 4 puntos más relevantes del artículo. Explicad.

El cliente. El artículo remarca la problemática que surge en torno a algunas empresas e industrias que se centran en la producción y en las ventas, olvidando las necesidades de los consumidores.

La obsolescencia. La “superioridad” de determinadas empresas e industrias radicaba en su producto aparentemente incontestable, lo cual provocaba que estas empresas confiaran en que su producto no podía ser sustituido por el de la competència.

La "miopía del marketing". Este fenómeno se produce cuando las empresas no definen correctamente el mercado, y solo se centran en otros aspectos poco relevantes.

¿Qué conexión identificáis entre la miopía como defecto de la vista y la “Miopía del Márquetin”?

En el artículo compara la miopía ocular y la “miopía del márquetin”. Esto ocurre porque lo que produce la miopía ocular es una incapacidad de ver aquello que está a una distancia larga de manera incorrecta. De la misma manera, al compararlo con el márquetin, se pretende hacer referencia a las anomalías que producen las organizaciones a la hora de planear su plan de futuro, ya que la mayoría de las veces se tienen “falsos pensamientos” que las incapacitan a ver el futuro.

Henry Ford afirmó “Un cliente puede tener su automóvil del color que desee, siempre y cuando desee que sea negro”?

Ford inventó la cadena de montaje, pero erró al producir sólo automóviles de color negro. Ford puso a disposición de la población el bien que todos deseaban a un coste asequible de afrontar. En cualquier caso, Ford quiso referirse a que aquellos que deseaban tener un automóvil serían capaces de tenerlo siempre y cuando el color que quisieran fuese negro, que es el único color que se producía de manera masiva en el momento. Ford estaba enfocado en las ventas y no en el márquetin.

¿Qué es la orientación al cliente?

La orientación al cliente trata de hacer énfasis en el márquetin empresarial, permitiendo comprender y satisfacer las necesidades del cliente a través del producto ofrecido.

Orientando el producto al cliente, obtendremos que lo que ofrece la organización está determinado por el comprador y no por el vendedor.

Señalar las características de una empresa no miope (mencionar mínimo 4).

Una empresa no miope tiene en cuenta las necesidades de los compradores y los cambios de preferencias, tiene presente que tener una población adinerada y en expansión no es sinónimo de que el crecimiento empresarial esté asegurado, plantea su propia obsolescència, tiene una visión de futuro en la que pone al consumidor y a sus necesidades por encima de otros aspectos y, finalment, diversifica su producto para poder evitar la “miopía del marketin”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com