Las 9 "M" De La Calidad
Enviado por Brenda1993liz • 24 de Marzo de 2015 • 517 Palabras (3 Páginas) • 6.222 Visitas
1. Mercados (market): los productores necesitan satisfacer las necesidades de consumidores que son cada vez más exigentes, demandan diferentes tipos de calidad y esperan gran variedad en los productos.
2. Dinero (money): el aumentos de la competitividad en el mercado trae como consecuencia la reducción de las ganancias y para contrarrestar las empresas reducen sus costos de producción.
3. Administración (management): la falta de liderazgo en una empresa evita que el personal trabaje en equipo, estas son fallas de calidad debido a mala administración.
4. Personal (man): fallas debidas al factor humano originadas por dos causas los errores de calidad por el mal manejo de equipo y falta de voluntad para realizar un trabajo.
5. Motivación (motivation): si una persona no tiene la voluntad de hacer su trabajo, su capacitación y la maquinaria se desperdician en errores.
6. Materiales (materials): un material es bueno si cumple con todas sus especificaciones.
7. Máquinas (machine): maquinaria compleja que ayuda a superar los objetivos de la producción, la máquina debe ser la adecuada para el fin que se le ha dado.
8. Mecanización y automatización (mechanization):la falta de automatización genera problemas de calidad.
9. Métodos (method): la manera y los procedimientos de operar. Los métodos complejos de operación conducen errores.
Ishiro Mayaushi
Cultura de calidad
Conjunto de valores y hábitos que, complementados con el uso de prácticas y herramientas de calidad en el desempeño diario, permiten que los trabajadores colaboren con su organización para afrontar los retos que se les presentan en el cumplimiento de su misión.
El Liderazgo es uno de los elementos principales para el desarrollo de la cultura de calidad.
Ishiro Mayaushi Elementos de la cultura de calidad
Jan Carlzon
Considera que una compañía orientada hacia el cliente comienza por el mercado y deja que éste le guíe en todas las decisiones, las inversiones y los cambios.
En contraste con una compañía orientada hacia el producto, donde las decisiones están motivadas en el producto y por consideraciones tecnológicas.
Lo importante de una compañía orientada al servicio es alcanzar un nivel de rentabilidad mayor, esto sólo se logra invirtiendo en el mercado, en los clientes y en los empleados de la empresa.
Michael Hammer
La reingeniería consiste en el rediseño de los procesos de la empresa y tiene la finalidad de lograr mejoras espectaculares en medidas de desempeño, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
La reingeniería es un cambio radical en la manera de operar de una empresa.
Cuando una compañía decide aceptar el reto de la reingeniería tiene que saber que todos los procesos serán nuevos.
Michael Hammer
Mejora
...