Liderazgo Situacional
Enviado por Fabi78 • 27 de Abril de 2014 • 3.634 Palabras (15 Páginas) • 258 Visitas
COACHING LIDERAZGO SITUACIONAL
COACHING, LIDERAZGO SITUACIONAL & TRABAJO EN EQUIPO
1
COACHING,
TRABAJO EN EQUIPO &
LIDERAZGO SITUACIONAL
Dada la cantidad de artículos, investigaciones y estudios que se han realizado
desde distintos puntos de vistas, hablar de liderazgo es un tema ya conocido por
muchos, pero tan ignorado en la práctica por muchas organizaciones.
Liderar es un arte que se debe cultivar, desarrollar y practicar. Un escritor, un
disertante o un maestro podrán enseñar muy bien y darnos una cátedra sobre
Liderazgo donde podamos entender con claridad distintos conceptos que el tema
abarca. Pero talvez dicha persona esté tan lejos de llevar a la práctica lo que ha
enseñado.
La teoría es muy buena en los papeles, pero sino se lleva a cabo solo será
información.
En la actualidad el conocimiento esta en manos de aquellos que se proponen a
indagar sobre ciertos temas, pero el éxito lo han encontrado solo unos pocos que
han pensado que hacer con el conocimiento. Aquellos que han pensado como
llevar a la práctica el contenido de manuales y libros muy buenos, hoy nos abren
una brecha cada vez mas amplia dejándonos claro el camino hacia un liderazgo
de éxito.
Podríamos hacer una lista muy amplia de todos los factores que conllevan a un
liderazgo eficaz. Pero una de las cuestiones más importantes a destacar en esta
presentación será por comenzar a definir la palabra en sí.
Tantas definiciones escritas pero muchas de ellas han dado cerca de lo que
creemos que es la esencia del liderazgo.
Saber liderar es un proceso que se va adquiriendo donde la teoría y la práctica se
unen en un mismo criterio. Pensar en liderar no es tener un conjunto de aptitudes,
conocimientos o habilidades. No se trata de tener un compendio en la cabeza de
los últimos seminarios que se han dictado en los mejores congresos del mundo.
Sino mas bien, comenzamos con un actitud inicial de saber por qué quiero yo
liderar. De dónde nace mi idea de liderar a otros. Cuál es mi motivación al querer
liderar a otras personas. Aquí, en este punto inicial, es importante que usted
pueda definir y escribir en un papel por qué cree usted que quiere liderar.
“LIDERAZGO ES INFLUENCIA” COACHING, LIDERAZGO SITUACIONAL & TRABAJO EN EQUIPO
2
¿Cree usted que existe una única manera de liderar?
Esta pregunta podría tener solo 4 connotaciones:
a) Sí. Si su respuesta fue afirmativa, es importante destacar algunas
consideraciones que ampliarán nuestro concepto de Liderazgo. Podríamos
pensar en un padre o en un profesor. Cada padre ha criado a sus hijos de
diversas formas en distintas etapas de la vida bajo distintos circunstancias
que hallan transcurrido en su entorno. Por ende hasta un padre puede
llegar a criar a sus propios hijos de diversas maneras. Si pensamos también
en un profesor o maestro, veremos en sus disertaciones que cada uno tiene
un estilo propio que es lo que lo caracterizan más allá que la materia sea la
misma. Entendemos que cada persona es distinta y una persona liderando,
intentará liderar bajo sus creencias, sus motivaciones y bajo un contexto
que lo rodea. Por lo cual contestando a la pregunta esta respuesta queda
en otra sintonía. Pasemos a ver las demás.
b) No sé. Si no supo contestar, no se preocupe, creo que esta bien
encaminado a poner en un cuestionamiento interesante lo que usted cree
sobre la esencia del liderazgo. Pensemos en dos personas que deben
realizar una tarea para que ambos lleguen al mismo resultado. Talvez
tenga usted que pensar como son ellos para entender cómo lograr que
ambos, que son distintos, usted como líder pueda lograr que ambos logren
con el objetivo propuesto. Seguramente usted no va a poder liderar a los
dos por igual sabiendo de que ellos son distintos. ¡Cuánto más así en una
organización!
c) No. Si usted llegó a esta conclusión, es alentador el camino que ha elegido.
Talvez ha respondido desde su experiencia o simplemente desde un
conocimiento que tiene sobre el tema. Grandes líderes como William
Wallace dirigiendo a sus soldados contra el enemigo que quería oprimirlos
a él y a su pueblo; Winston Churchill desafiando la amenaza nazi aun
cuando la mayor parte de Europa había caído ante los alemanes; Mahatma
Gandhi conduciendo la marcha de las doscientas millas hacia el mar para
protestar por el impuesto sobre la sal; Mary Kay Ash surgiendo como una
organización de categoría mundial y Martin Luther King, estando en pie
ante el monumento conmemorativo a Lincoln y desafiando a la Nación
mediante su sueño de reconciliación. Cada uno ha interpretado a su
manera, bajo un contexto dado, en determinadas personas que ellos
enfocaban su liderazgo con distintas visiones de ver la realidad. Cada uno
de ellos con sus propios estilos, convicciones e ideales han desarrollado
una creencia de vida sobre muchas personas para que actúen de distintas
formas aceptando distintos patrones internalizados en cada uno de sus
seguidores.
d) Depende. Es una muy buena contestación. Talvez usted por experiencia ha
tenido algunos enfoques sobre su liderazgo y siempre se ha manejo sobre
ciertos estándares que han determinado su propio estilo de liderazgo. Pero COACHING, LIDERAZGO SITUACIONAL & TRABAJO EN EQUIPO
...