Los Ligamentos
Enviado por juanbau34 • 4 de Julio de 2015 • 853 Palabras (4 Páginas) • 322 Visitas
Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:
* Acintados: Ligamentos que pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.
* Cordonados: Ligamentos que saltan de una estructura ósea a la siguiente.
Por ejemplo: En las rodillas hay ligamentos cruzados anteriores y posteriores ( el primero une a una parte del fémur con un fragmento de tibia y el otro lo complementa para garantizar que la rodilla esté firme y estable al realizar movimientos de rotación), así como en el área bucal es posible hallar al ligamento periodontal ( el cual sujeta a cada pieza dental en el interior de la encía)
Otros tipos de ligamentos presentes en el cuerpo humano: el ligamento suspensorio del cristalino (localizado en la zona ocular), ligamentos ováricos (propio de la mujer) y el denominado ligamento falciforme (gracias al cual el hígado se conecta con el abdomen).
Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:
* Acintados: Ligamentos que pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.
* Cordonados: Ligamentos que saltan de una estructura ósea a la siguiente.
Por ejemplo: En las rodillas hay ligamentos cruzados anteriores y posteriores ( el primero une a una parte del fémur con un fragmento de tibia y el otro lo complementa para garantizar que la rodilla esté firme y estable al realizar movimientos de rotación), así como en el área bucal es posible hallar al ligamento periodontal ( el cual sujeta a cada pieza dental en el interior de la encía)
Otros tipos de ligamentos presentes en el cuerpo humano: el ligamento suspensorio del cristalino (localizado en la zona ocular), ligamentos ováricos (propio de la mujer) y el denominado ligamento falciforme (gracias al cual el hígado se conecta con el abdomen).
Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:
* Acintados: Ligamentos que pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.
* Cordonados: Ligamentos que saltan de una estructura ósea a la siguiente.
Por ejemplo: En las rodillas hay ligamentos cruzados anteriores y posteriores ( el primero une a una parte del fémur con un fragmento de tibia y el otro lo complementa para garantizar que la rodilla esté firme y estable al realizar movimientos de rotación), así como en el área bucal es posible hallar al ligamento periodontal ( el cual sujeta a cada pieza dental en el interior de la encía)
Otros tipos de ligamentos presentes en el cuerpo humano: el ligamento suspensorio del cristalino (localizado en la zona ocular), ligamentos ováricos (propio de la mujer) y el denominado ligamento falciforme (gracias al cual el hígado se conecta con el abdomen).
Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:
* Acintados: Ligamentos que pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.
* Cordonados:
...