Los tipos de gusanos
Enviado por • 21 de Enero de 2014 • Informe • 223 Palabras (1 Páginas) • 247 Visitas
no se para que vale esto
Algunos o todos los miembros de los siguientes grupos coinciden con la idea que popularmente se tiene de los gusanos:
Anélidos (filo Annelida). Gusanos segmentados como las lombrices de tierra o de mar y las sanguijuelas; sus sistemas orgánicos están divididas en segmentos llamados metámeros, aparato circulatorio con vasos principales muscularizados.
Platelmintos (filo Platyhelminthes). Gusanos planos, poseen simetría bilateral, unos son parásitos y otros de vida libre, la mayoría son hermafrodita, hay marinos, terrestres y dulceacuicolas. Destacan la tenia, las duelas y las planarias.
Nemátodos (filo Nematoda). Gusanos cilíndricos, son de tamaño pequeño (muchos son microscópicos); la mayoría son parásitos, tanto de plantas como de animales (como las lombrices intestinales y las filarias).
Acantocéfalos (filo Acanthocephala). Gusanos de cabeza espinosa.
Quetognatos (filo Chaetognatha). Gusanos flecha.
Gnatostomúlidos (filo Gnathostomulida). Gusanos con mandíbulas.
Nematomorfos (filo Nematomorpha).
Nemertinos (filo Nemertea). Gusanos cordón de bota.
Onicóforos (filo Onychophora). Gusanos aterciopelados
Sipuncúlidos (filo Sipuncula).
Larvas de insectos (filo Arthropoda). La mayoría son considerados gusanos, como las que invaden las frutas, que son casi siempre orugas (larvas de mariposas), o los gusanos que devoran los cadáveres, generalmente cresas (larvas de moscas).
...