MARKETING
Enviado por amor2011 • 4 de Noviembre de 2013 • 388 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
CONCEPTO DE MARKETING Y SUS PROCESOS.
MARKETING:
Es un proceso muy fructuoso ya que se identifican y se estudian las necesidades) deseos, demandas, ofertas, servicios, valores, mercados) del cliente en potencia por medio de un análisis de campo para así identificar los objetivos a llegar a mi mercado meta. Siempre se debe hacer basándose e
n la cultura de los clientes a quienes voy a llegar ya que todos los mercados no son iguales ni tienen las mismas necesidades, ni va a tener la misma competencia.
El proceso del marketing es demasiado fundamental ya que nos va a ayudar a ser más eficaces y a no especular, haciendo las cosas sin improvisaciones.
Los procesos del marketing son;
ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEL MERCADO
Esta fase es crucial y es donde se realiza el estudio del mercado (necesidades, deseos insatisfechos, problemas, que es lo que está llamando la atención en el mercado, cuales son las tendencias). Y de paso saber realmente como esta posicionada la empresa y su marca y como lo están las demás empresas.
SELECCIÓN DEL MERCADO OBJETIVO.
Seguido de conocer el consumidor al cual se va a llegar se hace más fácil el acceso a este y se es más `posible tener un cliente satisfecho y con posibilidades de que hable bien de la marca y genere para la empresa más clientes.
ANÁLISIS DEL MERCADO.
En este punto se implementan el análisis de las fortalezas y las debilidades (FODA) que tiene latente el mercado y así mismo reconocer las de la empresa para así mejorar lo que no está saliendo bien y hacer que crezcan las fortalezas.
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING.
Es decir productos, precio plaza y promoción. Dichas estrategias van orientadas a satisfacer óptimamente al consumidor, basándose en la información encontrada en las fases anteriores.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING.
En esta etapa se construyen las actividades que se van a realizar (cuando, como, donde). También se definen las metas a las que se van a llegar con esta organización, para esto llevando un control adecuado para que nos sirva como base para otros campos de estudio.
CONTROL Y EVALUACIÓN.
Es quizás la etapa más crucial porque es en esta donde por medio de los registros vamos a identificar si fue lo suficiente eficaz todo este proceso tan importante de marketing, o si de lo contrario fue un desperdicio de tiempo y de herramientas.
...