MARKETING
Enviado por FESI • 4 de Marzo de 2013 • 281 Palabras (2 Páginas) • 229 Visitas
Hoy en día, en las empresas del mundo, el 75% de los productos y nuevos lanzamientos fracasan por una serie de factores que se pueden resumir en una mala gestión del mercadeo y su planeación. En el libro los 10 pecados capitales del Marketing, Philip Kotler plantea lo que a su parecer son los 10 mas grandes errores (y en las palabras del autor pecados capitales) que una empresa puede cometer en la planeación de mercados y el desarrollo de un plan estratégico de producto. De acuerdo al autor, hoy en día la labor del gerente de mercadeo esta enfocada a la realización de estrategias de 1 sola “P” dentro de las 4 P’s del Mix de mercados; hablamos de la Promoción. Esto es debido a que las estrategias de Precio esta siendo realizado por los departamentos de finanzas; la estrategia de Producto, por los departamentos de producción y las estrategias de Distribución (Place) están dadas por el departamento de ventas en conjunto con el área de Trade marketing. Es por esto que se debe enfatizar a que el Gerente de Mercadeo, vuelva a los orígenes implícitos de su labor. Estamos hablando del desarrollo de una estrategia conjunta y la realización de un plan de mercadeo que involucre la mezcla de las 4 P’s en donde se pueda desarrollar estrategias mas eficaces y eficientes con el fin de generar mayores ventas, incrementar el ROI y por ultimo, pero no menos importante, generar valor a la marca.
En este ensayo trataremos de analizar en el contexto colombiano, cada uno de los pecados que nos enseña Kotler en su libro. Empezamos por el primer pecado: Poca orientación de empresa al mercado y los consumidores.
...