MATRIZ DE CRECIMIENTO DE PRODUCTO / MERCADO (IGOR ANSOFF)
Enviado por Raul Candia • 10 de Mayo de 2016 • Informe • 1.762 Palabras (8 Páginas) • 656 Visitas
B. Análisis Estratégico | Matrices Estratégicas |
- MATRIZ DE CRECIMIENTO DE PRODUCTO / MERCADO (IGOR ANSOFF)
Cuando una empresa busca el crecimiento, debe tener en cuenta tanto sus mercados como sus productos. Después, deberá decidir si continúa haciendo lo que realiza hasta el momento, en forma más eficiente o bien, si se arriesga a crear nuevas iniciativas.
PRODUCTOS | ||
MERCADO | ACTUAL | NUEVO |
ACTUAL | Penetración de Mercado | Desarrollo de Productos |
NUEVO | Desarrollo de Mercado | Diversificación |
A. Penetración de Mercado
Corresponde a una estrategia que busca crecer a través de un rápido aumento en su nivel de venta. Este aumento en la venta lo trata de lograr a través de la cantidad, es decir, por la vía del volumen.
B. Desarrollo de Mercado
Corresponde a la estrategia que busca desarrollar nuevas aplicaciones en relación a su producto actual. De esta manera, se trata de hacerlo deseable para otros mercados.
C. Desarrollo de Producto
Esta estrategia se basa en crear un producto nuevo, pero que sea un mejor satisfactor que el producto actual y que esté orientado al mismo mercado.
D. Diversificación
Se trata cuando una empresa desarrolla productos nuevos para venderlos en mercados también nuevos. Se trata de una estrategia muy riesgosa, porque no se basa en los productos exitosos ni en su posición dentro de los mercados ya establecidos.
- MATRIZ DEL BOSTON CONSULTING GROUP (BCG)
Por medio de este modelo, una empresa clasifica sus unidades estratégicas de negocio o sus principales productos, conforme a dos factores:
- Su participación de mercado con relación a su principal competidor y
- la tasa de crecimiento de la industria donde se esté inserto.
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
ALTO
[pic 6][pic 7][pic 8]
TASA DE
CRECIMIENTO
DE LA INDUSTRIA 10%[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
10 x 2x 0.1x
[pic 14]
PARTICIPACIÓN DE MERCADO RELATIVA
AL PRINCIPAL COMPETIDOR
Explicación:
- La posición en cada cuadrante es en base a la venta en unidades monetarias de cada UEN o producto.
- Una participación de 0.1 significa que nuestra unidad estratégica o producto está a un 10% de la participación de mercado que tiene el líder. Una participación de 2x significa que nuestra unidad estratégica o producto es el líder y está 2 veces sobre la participación del competidor más cercano.
- Si las UEN pertenecen todas a la misma industria, se puede usar como tasa de crecimiento el PIB sectorial de esa industria.
ESTRELLAS Características
Estrategias
| INTERROGANTES Características
Estrategias
|
VACAS LECHERAS Características
Estrategias
| PERROS Características
Estrategias
|
- MATRIZ DE NEGOCIOS DE GENERAL ELECTRIC
La alta dirección puede utilizar esta matriz para clasificar las UEN o los principales productos, basándose en dos factores: el atractivo del mercado y la posición del negocio
...