ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MII - U1 - Actividad 1. Innovación


Enviado por   •  9 de Junio de 2014  •  1.123 Palabras (5 Páginas)  •  602 Visitas

Página 1 de 5

MII - U1 - Actividad 1. Innovación

Instrucciones:

Tomando como referencia tu propia experiencia, reflexiona y redacta un texto que cumpla con las siguientes características:

1. Investiga cinco datos interesantes que ilustren una propuesta de negocio. Por ejemplo, ¿tiene suficiente agua tu comunidad?, ¿qué tipo de vivienda tiene tu comunidad?, etc.

2. Para cada una de las necesidades detectadas responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo atenderías estas necesidades?

¿Qué propondrías para cubrir estas necesidades?

3. Para facilitar la detección de necesidades en tu comunidad puedes revisar el caso que se muestra en la liga, el cual ejemplifica cómo a partir de un problema social se puede crear un proyecto social.

4. Haz clic aquí para mostrar el proyecto Techamos Una Mano.

5. Te sugiero utilizar Word para escribir las necesidades identificadas en tu localidad.

RESUMEN

De acuerdo a lo que he observado en mi comunidad encuentro estas 5 problemáticas, sin embargo solo dos de ellas puedo verlas como un negocio. A continuación las detallo:

1.- RESCILADO DE BASURA

Este problema no solo existe en mi comunidad, sino en casi todo el país. Considero un problema y un gran negocio ya que hay varios artículos que pueden ser reciclados como por ejemplo: el papel, el cartón, el pet, el aluminio, el cobre, y todos los demás metales.

¿Por qué lo considero “problema”? porque al no separar esta basura se puede contaminar con los demás desechos y aun cuando adoptemos la cultura de separar la basura dentro de casa, no se cumple el objetivo de ayudar al medio ambiente, ya que los camiones recolectores revuelven todos los desechos y de nada sirve que se separen.

¿Cómo se puede convertir en un negocio? Porque las grandes industrias dedicadas a reciclar materiales como los antes mencionados, pagan muy bien la tonelada de desecho.

Para cubrir esta necesidad puedo proponer la instalación de contenedores grandes para materiales reciclables y materiales orgánicos y establecer un camión recolector para cada contenedor, es decir, que un solo camión recoja la basura orgánica y otro tipo de camión recolecta la basura reciclable pero además dirigirla a otro lugar en donde pueda descargar estos desechos y en ese sitio emplear a personas que se encarguen de separar cada tipo de basura.

2.- LA INSEGURIDAD

Este tema es muy extenso y de igual forma que el primero no solo existe en Puebla, sino que, desafortunadamente, en todo el país.

El problema se presenta durante todo el día, pero se incrementa por la noche. En algunos municipios la gente ha querido hacer justicia por su propia mano, pues ya está cansada de tanta corrupción e impunidad.

La posible solución a este problema no generará grandes ganancias, así que no creo que sea un gran negocio redituable, sin embargo creo que ayudaría mucho a la comunidad y a las personas que se emplearían para llevar a cabo el siguiente proyecto:

Se trata de contratar gente de la misma comunidad con habilidades específicas para responder de manera correcta ante alguna falta que cometa algún ciudadano. No estoy hablando de agresión, al contrario de impedir la delincuencia. No se trata de hacer una nueva “policía”, sino, en conjunto con la Seguridad del Estado combatir tanta violencia. Las personas que decidan emplearse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com