MODELOS DE CONTABILIDAD GERENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES INSOURCING Y OUTSOURCING
Enviado por parisbrigitte • 18 de Octubre de 2019 • Monografía • 6.596 Palabras (27 Páginas) • 172 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y FINANCIERAS
CURSO: CONTABILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES
MODELOS DE CONTABILIDAD GERENCIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES INSOURCING Y OUTSOURCING
Huacho – Perú
2019
DEDICATORIA
A mis padres ya que todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos, por su constante apoyo tanto emocional como académica.
INDICE
DEDICATORIA ii
INDICE iii
INTRODUCCION 5
CAPITULO I 6
ASPECTOS GENERALES 6
1.1. EL OUTSOURCING 6
∙ Terminología 6
∙ Concepto por algunos autores 6
1.2. EVOLUCIÓN DEL OUTSOURCING 7
1.3 VENTAJAS DEL OUTSOURCING 7
1.3. DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING 8
1.4. TIPOS DE OUTSOURCING 8
1.5. NIVELES DE OUTSOURCING 10
1.6. ÁREAS EN LAS QUE SE APLICA EL OUTSOURCING 11
1.7. BENEFICIOS Y COSTOS DEL OUTSOURCING 11
1.8. PROCESO DE DECISIÓN DEL OUTSOURCING 12
1.9. LAS RAZONES PARA LA EXTERNALIZACIÓN 13
1.10. EL OUTSOURCING Y PUESTOS DE TRABAJO 14
1.11. EL OUTSOURCING Y LA REINGENIERÍA 14
1.12. LA TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS EN EL PERÚ 15
1.13. LA SITUACIÓN ACTUAL DEL OUTSOURCING 16
1.14. LA INDUSTRIALIZACIÓN RELACIONADO AL OUTSOURCING 16
1.15. LOS RETOS DEL OUTSOURCING 17
1.16. EL FUTURO DEL OUTSOURCING 17
DECISIÓN DE OUTSOURCING VS INSOURCING 19
CAPITULO III 20
ESTUDIO DE CASO 20
3.1 EJEMPLOS DE FRACASOS Y EXITOS EN OUTSOURCING 20
3.1.1 Ejemplo 1. Actividades que no se deben dar en outsourcing. 21
3.1.2 Ejemplo 2. Subestimar al personal. 22
¿COMOELEGIR LA CARTERA DE PROVEEDORES DE OUTSOURCING ADECUADO? 22
CONCLUSIONES 23
ANEXOS 25
ANEXO N° 01 25
∙ LOS INICIOS DEL OUTSOURCING: EL CASO KODAK. 25
BIBLIOGRAFÍA 27
INTRODUCCION
La investigación se centró en este tema viable de todos los países y sectores del equipo de alta dirección (Outsourcing vs. Insourcing). Los procesos de Outsourcing o Insourcing están teniendo sus propias ventajas y desventajas. Las organizaciones tienen preguntas estratégicas sobre la adopción de procesos de outsourcing o insourcing en la organización.
El outsourcing o el insourcing ambos implican el flujo de información de la organización a la otra parte. Todos conocemos la importancia del flujo de información, es por eso que estas decisiones de licitación tienen su implicación en la planificación estratégica, el crecimiento y la competencia de la organización. La información es el alma de cualquier organización. Los datos dañados o perdidos pueden causar interrupciones en las actividades comerciales normales que conducen a pérdidas financieras y demandas. Los sistemas de información, que comprenden hardware, software, datos, aplicaciones, comunicación y personas, ayudan a las organizaciones a gestionar y proteger mejor sus datos críticos corporativos, de clientes y empleados. La decisión de externalizar o contratar tiene su implicación estratégica para la organización.
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
EL OUTSOURCING
Terminología
“El Outsourcing es un término inglés conformado por dos palabras “out” que traducida al español significa fuera y “source” cuyo significado es fuente u origen.
Concepto por algunos autores
“El término Outsourcing designa las actividades o procesos de una organización cuya realización y administración están a cargo de una empresa externa”. (Werther & Davis, 2008)
“Es un proceso empleado por una empresa en el cual otra empresa u organización es contratada para desarrollar una determinada área de la empresa contratante”. (Almanza Martínez & Archundia Fernández )
...