MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO
Enviado por maicolrico19 • 10 de Mayo de 2013 • Trabajo • 346 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
gfdsgfdgdsfgdsfgdsfgfdsgdsGUIA TEMATICA: MODULO RIESGOS EN EL TRABAJO
TUTOR: CARLOS H. ALMEYDA
E – mail: carloshalmeyda@hotmail.com
UNIDADES INTEGRALES DEL CURSO: GUIA N° 4.
REGISTRO ESTADISTICO Y CODIFICACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DE ENFERMEDAD PROFESIONAL
OBJETIVO GENERAL:
Identificar cada uno de los aspectos necesarios para el registro y codificación de lesiones profesionales como son agente de la lesión, tipo de accidente; condición ambiental peligrosa; agente del accidente; Acto inseguro; Índice de Frecuencia (IF), Índice de Severidad (IS), índice de lesiones incapacitantes , realizar registros y codificación de acuerdo al accidente de trabajo y de la enfermedad profesional presentada.
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN:
Se realizaran actividades metodológicas presenciales y no presenciales, las cuales son estrategias que se elaboran con el fin de mirar la evolución del curso, que permiten al estudiante lograr sus objetivos.
Estas comprenden las actividades que realizan los estudiantes por CIPAS, con el fin de desarrollar la lectura correspondiente a la tutoría, así mismo el respectivo taller o ejercicios propuestos por el tutor. En estas actividades hay elementos básicos que comprenden los diálogos de Saberes y la construcción del conocimiento a partir de intercambio de ideas.
Así mismo, las actividades presenciales constituyen en el espacio para la integración e interacción colectiva, en la cual hay una confrontación o puesta en común de trabajos individuales y/o grupales, logrados mediante las actividades no presenciales que son indispensables para el desarrollo de este espacio.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Conceptualiza con sustento teórico los temas como Registro, Estadística y Codificación de eventos y lesiones de origen profesional.
- Realiza el registro y la codificación de eventos de origen profesional, de acuerdo con la norma ANSI (Z16-1 y Z16-2)
- Aplica las normas de codificación de lesiones profesionales, teniendo claridad en los conceptos básicos como son: agente de la lesión, tipo de accidente; condición ambiental peligrosa; agente del accidente; Acto inseguro; Índice de Frecuencia (IF), Índice de Severidad (IS), índice de lesiones incapacitantes (ILI) entre otros
...