Mal uso de las BPM en micro empresas en Ecuador
Enviado por Karla Gómez • 3 de Febrero de 2021 • Informe • 398 Palabras (2 Páginas) • 109 Visitas
Mal uso de las BPM en micro empresas en Ecuador
Autoridades de Salud clausuran una chifa con comida en mal estado en la Michelena
El Ministerio de Salud realizó una inspección en restaurantes del sur de Quito. El operativo de control se realizó porque semanas atrás, la Comisaria del Ministerio de Salud Se recibió denuncias sobre varios restaurantes, que se encuentra en la zona se recibieron por presuntas intoxicaciones y productos en mal estado, además por malas condiciones higiénicas de los locales.
En el operativo se recorrió más de tres locales de la zona, uno de ellos fue clausurado temporalmente por no cumplir con normas de salubridad e higiene.
Se encontró mal manejo de productos, falta de fecha de caducidad en carnes, mariscos, además de condiciones insalubres. Por ello, la funcionaria manifestó que se clausuró el local como "medida de precaución, pues en el restaurante se encontró suciedad extrema en todos los espacios de la cocina, sobre todo mala manipulación y contaminación de alimentos por mezcla entre cárnicos y mariscos (Jiménez, 2014).
Como medida preventiva se clausuro temporalmente el local hasta que llegue a cumplir con las BPM ya que las denuncias por múltiples intoxicaciones y las evidencias encontradas por Consuelo Armas, quien realizo la inspección sanitaria son contundentes dentro del establecimiento.
Bibliografía
Jiménez, M. (2014). Autoridades de Salud clausuran un chifa con comida en mal estado en la Michelena. eltelegrafo, 1.
Clausuran un restaurante por intoxicación en la parroquia Ambatillo
El 10 de septiembre del 2016 se produjo una intoxicación, presuntamente provocada por la ingesta de alimentos en mal estado en el que salieron afectadas 50 personas de la parroquia Ambatillo, en el cantón de Ambato.
“Ellos fueron atendidos por una intoxicación leve”, en el que tuvieron que internarlos en el hospital para ser hidratados. Luego, técnicos se movilizaron a la localidad para tomar muestras de los productos consumidos, por medio de pruebas se detectó que las carnes se encontraban en mal estado y el lugar de trabajo era antigénico. Fue clausurado este restaurante por no aplicar las “buenas prácticas de manufactura “con responsabilidad. (Maisanche, 2015)
Para evitar este tipo de situaciones es importante tener principales medidas para evitar la intoxicación alimentaria como es lavarse bien las manos, preparar bien los alimentos y darle siempre el tiempo de cocción necesario, procurar comer en lugares donde confiable y fijarse siempre en la fecha de caducidad de los productos.
Bibliografía
Maisanche, F. (2015). El Comercio . Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/intoxicaron-matrimonio-ambato-salud-alimentos.html
...