ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mando Y Autoridad


Enviado por   •  30 de Julio de 2014  •  7.211 Palabras (29 Páginas)  •  419 Visitas

Página 1 de 29

MANDO Y AUTORIDAD

Dirección Moderna de organizaciones

Grupo 13

10/07/2014

Contenido

MANDO Y AUTORIDAD 3

1. EL MANDO 3

1.1. DEFINICIÓN DE MANDO 3

1.2. ELEMENTOS DEL MANDO 4

1.3. FORMAS DE MANDO 4

1.3.1. Ordenes 4

1.3.2. Instrucciones 5

1.3.3. Asignaciones 6

1.3.4. Reglas que aseguren el cumplimiento de las órdenes, instrucciones y asignaciones 6

1.4. Auxiliares técnicos del mando 6

1.5. Importancia del mando 7

1.6. Complejidad de la función de mando 8

1.7. Ejercicio del mando 8

1.8. El mando como servicio 10

1.8.1. Interés colectivo y bien común 10

1.8.2. Individualismo y egoísmo 10

1.8.3. Servicio a los demás 11

1.8.4. Credibilidad en la misión 11

1.8.5. La eficiencia y eficacia como forma de servicio 11

1.8.6. Espíritu de equipo 12

2. La autoridad 13

2.1. Naturaleza de la autoridad 13

2.2. Teoría sobre la naturaleza y origen de la autoridad 15

2.2.1. Concepción tradicional 0

2.2.2. Concepción funcional 0

2.2.3. Concepción del comportamiento 0

2.2.4. Concepción integradora 1

2.3. Definición de autoridad 2

2.4. TIPOS DE AUTORIDAD 3

2.4.1. A. Reyes Ponce 4

2.4.2. Hodge B. J.y Jonson H. J. 6

2.4.3. Zerilli A. 8

2.5. Relación entre autoridad y poder 10

2.6. AUTORIDAD E INFLUENCIA.- 11

CASO 1 12

MANDO Y AUTORIDAD

La dirección o el don de mando es la relación en la que una persona o jefe influye a otras para trabajar unidas en las labores relacionadas.

Por otra parte Reyes Ponce (Administración de empresas, Limusa México, 1989) nos dice que el mando es el ejercicio de la autoridad respecto de cada función determinada: puede decirse que es “la autoridad puesta en acto”.

El secreto de una dirección eficaz es ayudar a los colaboradores a lograr sus respectivos objetivos, aplicando sus capacidades al máximo. La satisfacción de los que son dirigidos es de gran importancia.

Comparación entre prácticas de directrices y no directrices

Directrices No directrices

• Realizar el trabajo y hacer progresar al colaborador.

• Instruir al colaborador y mostrarle como hacer el trabajo.

• Asumir responsabilidades • Realizar el trabajo y explotar al subalterno.

• Infundir temor en el subalterno mediante amenazas y presión.

• Pasar la responsabilidad a otro.

1. EL MANDO

Es sinónimo de autoridad formal, también el derecho a exigir acción de otros. El objetivo del mando es la razón de que alguien ejerza el mando, alguien que guie: Fayol lo expone en su 6to principio.

1.1. DEFINICIÓN DE MANDO

Como el mando es un proceso dinámico, es necesario definirlo:

Según Jiménez C. “La autoridad, compulsiva para requerir acción de los subalternos inmediatos”.

Definición del libro. “Es la función de poner en acción la política de la organización y hacerla eficaz”.

1.2. ELEMENTOS DEL MANDO

El poder de mandar necesariamente incluye tres elementos (Reyes Ponce), como se observa en el cuadro:

Elementos que conforma el poder

Elementos Acciones Funciones

• Determinar

• Establecer

• Vigilar • Lo que debe hacerse

• Como debe hacerse

• Que se haga lo que se debe hacer • Directiva

• Administrativa

• Supervisora

En una empresa la función directiva está vinculada al Consejo de Administración, Gerente General y Asesores; la Administrativa con los Gerentes y Sub Gerentes de área; La tercera con los Supervisores inmediatos.

1.3. FORMAS DE MANDO

La dirección es una función administrativa que inicia la acción.

El mando básicamente significa emitir órdenes, asignación e instrucciones. Analizaremos cada uno de ellos:

1.3.1. Ordenes

Consiste en el ejercicio de la autoridad, por medio de ellas un superior transmite a sus subordinados la indicación, de los que debe realizarse o dejarse de realizar. Las órdenes se deben dar de la siguiente manera:

 Verbales

 Escritas

Para que una orden dada sea cumplida, se deben hacer las siguientes preguntas:

• ¿Qué va a hacerse?

• ¿Quién lo va a hacer?

• ¿Cuándo lo va a hacer?

• ¿Dónde lo va a hacer?

A continuación se muestra en el cuadro los aspectos a considerar para dar órdenes verbales o escritas.

Órdenes verbales y escritas

Cuando dar órdenes verbales Cuando dar órdenes por escrito

• Cuando la orden es sencilla

• Cuando la distancia no es un factor

• Cuando se requiere discreción.

• Cuando el trabajador es inteligente y capaz. • Cuando se transmite a otro departamento

• Cuando el trabajador es olvidadizo o lento de comprensión.

• Cuando se responsabilice a un empleado o departamento.

• Cuando se necesite llevar un registro.

1.3.2. Instrucciones

Una instrucción se refiere a una norma o procedimiento que ha de aplicarse, en una serie de casos idénticos o similares que se presenta en forma repetida.

Ejemplo.- Si se da la orden de darle mantenimiento a una máquina, las instrucciones serán como realizarlo y cada que tiempo realizarlo.

Por ello muchas organizaciones acostumbras a transmitir una orden de manera verbal y dar instrucciones por escrito.

1.3.3. Asignaciones

Consisten en la asignación de tareas de rutina y asuntos diarios; el jefe permite a los subordinados trabajar los detalles del puesto y dejarlos a ellos tomar decisiones concernientes a la forma de hacerlo dentro de ciertos límites prescritos y acordados

1.3.4. Reglas que aseguren el cumplimiento de las órdenes, instrucciones y asignaciones

Es muy importante indicar que se deben observar y aplicar ciertas reglas que aseguren a un jefe el cumplimiento de las órdenes, instrucciones y asignaciones. Cabe destacar las reglas siguientes:

1. Toda orden, instrucción y asignación deberán planearse.

2. Toda orden, instrucción y asignación deberán trasmitirse adecuadamente.

3. Toda orden, instrucción y asignación deberán revisarse constantemente para ver su cumplimiento y las reacciones positivas o negativas que se produzcan.

1.4. Auxiliares técnicos del mando

La acción de mandar es algo esencialmente humano. Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com