ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing 1


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  353 Palabras (2 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 2

Remitiéndonos particularmente a

los instrumentos que se relacionan

a continuación:

Afirmamos el derecho al turismo

y a la libertad de desplazamiento

turístico,

expresamos nuestra voluntad

de promover un orden turístico

mundial equitativo, responsable

y sostenible, en beneficio

mutuo de todos los sectores de

la sociedad y en un entorno de

economía internacional abierta

y liberalizada, y

Proclamamos solemnemente

con ese fin los principios del

Código Ético Mundial para el

Turismo.

• Declaración Universal de los

Derechos Humanos, del 10 de

diciembre de 1948,

• Pacto Internacional de Derechos

Económicos, Sociales y Culturales, del

16 de diciembre de 1966,

• Pacto Internacional de Derechos

Civiles y Políticos, del 16 de diciembre

de 1966,

• Convenio de Varsovia sobre el transporte

aéreo, del 12 de octubre de

1929

• Convenio Internacional de Chicago

sobre la Aviación Civil, del 7 de

diciembre de 1944, así como las convenciones

de Tokio, La Haya y

Montreal adoptadas en relación con

dicho convenio,

• Convención sobre las facilidades

aduaneras para el turismo, del 4 de

julio de 1954, y Protocolo asociado,

• Convenio relativo a la protección del

patrimonio mundial, cultural y natural

del 23 de noviembre de 1972,

• Declaración de Manila sobre el

Turismo Mundial, del 10 de octubre de

1980,

• Resolución de la VI Asamblea General

de la OMT (Sofía) por la que se adoptaban

la Carta del Turismo y el Código

del Turista, del 26 de septiembre de

1985,

• Convención sobre los Derechos del

Niño, del 20 de noviembre de 1989,

• Resolución de la IX Asamblea General

de la OMT (Buenos Aires) relativa a la

facilitación de los viajes y a la seguridad

de los turistas, del 4 de octubre de

1991,

• Declaración de Río de Janeiro sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo, del

13 de junio de 1992,

• Acuerdo General sobre el Comercio de

Servicios, del 15 de abril de 1994,

• Convenio sobre la Diversidad

Biológica, del 6 de enero de 1995,

• Resolución de la XI Asamblea General

de la OMT (El Cairo) sobre la prevención

del turismo sexual organizado,

del 22 de octubre de 1995,

• Declaración de Estocolmo contra la

explotación sexual comercial de los

niños, del 28 de agosto de 1996,

• Declaración de Manila sobre los

Efectos Sociales del Turismo, del 22 de

mayo de 1997, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com