Marketing Cooperativo
Enviado por porpi • 29 de Abril de 2015 • 515 Palabras (3 Páginas) • 154 Visitas
El Cooperativismo, nace de la unión de los seres humanos para satisfacer necesidades
y crear espacios para el desarrollo, este se ha ido forjando a través de estructuras de
administración, vulnerables al éxito o al fracaso, obligando a crear estructuras que
permitan neutralizar debilidades y aprovechar fortalezas, dando nacimiento a unidades
de gestión de económica y de trabajo social, llamadas Cooperativas, cuyo esquema de
funcionamiento, es similar a cualquier empresa.
Las empresas Cooperativas, como cualquier otra empresa están inmersas en un
mundo físico, de mercado económico y social. Donde son sometidas a permanentes
pruebas de supervivencia, cuando no de éxito y fracaso (COLAC, 2000). Son una
unidad económica, destinada a crear valor agregado para sus asociados con el fin de
satisfacer sus necesidades, estimulando procesos de desarrollo en el ámbito particular
y general.
Las empresas Cooperativas emergen como alternativas a los sistemas actuales de
dominación mundial. Asocia personas, no capitales; su espíritu es de servicio y
satisfacción de necesidades reales, no de lucro o beneficio; sustituye la competencia
por la solidaridad; distribuye resultados o excedentes en proporción a las operaciones
efectuadas durante el ejercicio.
Nuestra investigación comienza con una base teórica de lo que son las Cooperativas,
su formación, principios y valores, características y estructura organizacional. A la vez
comparamos a las empresas Cooperativas con el resto de las empresas comerciales, y
sus principales ventajas y desventajas.
Luego de esto, comenzamos la etapa de recopilación de información de la realidad y
tendencia mundial del desarrollo Cooperativo. Consideramos importante mencionar
que fue una difícil tarea, ya que no existe literatura actualizadas relacionadas al tema
Cooperativo.
Sin embargo, cumplimos nuestra labor exitosamente, gracias a las publicaciones de
distintas instituciones gubernamentales y de desarrollo Cooperativo en Internet. De
7
este modo, pudimos efectuar una observación de las Cooperativas en el mundo usando
como base los casos de Canadá, India, y distintos países de la Unión Europea. Estos
serán empleados como ejemplos comparativos para la realidad chilena.
Más adelante, y como parte fundamental de nuestro Seminario, consideramos el tema
del Marketing Cooperativo a nivel mundial. En esta sección definimos lo que son las
Instituciones de Fomento, sus funciones e importancia de la educación Cooperativa.
Lo imprescindible que se ha vuelto el Marketing de Relaciones y Redes, basándose en
el VI principio, de Cooperación entre Cooperativas, entre otros aspectos, como la
percepción
...