Marketing Digital
Enviado por JuanDaniel00 • 20 de Agosto de 2019 • Informe • 803 Palabras (4 Páginas) • 64 Visitas
Página 1 de 4
Gracias a los conceptos presentados y los ejercicios aquí trabajados, ahora estás en capacidad de:
- Seleccionar las redes sociales adecuadas para impulsar una empresa o marca, mediante la creación de un perfil en una o varias plataforma según los retos y objetivos del negocio:
- Facebook es la red social adecuada para tu marca si buscas llegar un mercado amplio con intereses diversos, puesto que te permite estar en contacto con tus audiencias y crear comunidad. Es más apropiada cuando tus audiencias están en un rango de edad alto.
- Twitter tiene como característica un intercambio rápido de la información y genera un mayor nivel de cercanía con los usuarios porque permite seguir y ser seguido.
- Instagram te permite crear, editar y compartir fotos o grabar y subir videos cortos que puedes compartir con tu audiencia. Es una red en continuo crecimiento y es especialmente atractiva en el segmento de edades entre 18 y 34 años.
- Youtube cuenta con una audiencia de más de 1.000 millones de usuarios, con edades comprendidas entre los 18 y los 49 años. A través de este canal puedes compartir videos para generar interacciones, obtener información e inspirar a otros usuarios.
- LinkedIN está enfocada únicamente en profesionales, empresas y negocios, pues su propósito es realizar relaciones comerciales o networking y acciones de mercadeo entre empresas, y profesionales.
- Las redes sociales de nicho son adecuadas cuando tu audiencia está muy bien definida, pues de esta manera te comunicas con personas con un interés directo en tu producto o servicio, aunque tengas un alcance menor.
- Diseñar el plan de acción para una campaña en redes sociales que responda a la estrategia de mercadeo, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Al definir tu estrategia de mercadeo, debes seguir estos pasos: considerar la situación actual del negocio, planificar el concepto de comunicación, determinar tu objetivo estratégico SMART, definir tu audiencia y ecosistema, organizar y priorizar tus esfuerzos y recursos, ejecutar la estrategia y finalmente realizar una medición que te permita ajustarla según los resultados obtenidos.
- En la comunicación con tus clientes debes tener en cuenta la red social que estás utilizando, los aspectos formales definidos en el manual de marca, la calidad en los contenidos y la humanización del trato. Igualmente, debes establecer protocolos de comunicación en los que ese establezca claramente quién y cómo manejarán los momentos de contacto con el cliente en diferentes situaciones.
- Es importante integrar los medios tradicionales con los digitales mediante estrategias de 360° en donde se involucren todas las acciones que se hacen ATL, BTL, Trade Marketing, Relaciones Públicas y en nuestro caso, Mercadeo Digital, esto nos permite ampliar el mensaje y llegar a nuevas audiencias, facilitando el intercambio de información entre el consumidor y la marca.
- Las comunidades propias de la marca nos permiten recopilar, administrar y evaluar los datos obtenidos de los miembros lo cual nos permite conocer el comportamiento de sus clientes, sin tener que realizar prácticas tradicionales como el desarrollo de grupos objetivos o las encuestas y además desarrolla la participación y cooperación de sus clientes, escuchándolos y haciéndolos participes del crecimiento y evolución del negocio.
- En las redes sociales podemos llegar a las audiencias de dos maneras: la primera de manera orgánica en la cual sin realizar ningún tipo de pago la marca busca que sus seguidores promocionen la marca, y la segunda opción es vinculando la marca a través de la activación de pauta publicitaria directamente con la red social o mediante una agencia de medios.
- Gestionar las interacciones en las redes sociales, mediante la definición de los procesos y protocolos de respuesta, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Es necesario que determines qué áreas de la empresa son imprescindibles y cuáles son sus necesidades de comunicación, así podrás asignar un objetivo de gestión a cada una y construir el flujo de trabajo detallado, en el que establecerás los canales y responsables de la información, tiempos de respuesta y herramientas para su seguimiento.
- Cuando se presente una crisis en redes sociales se debe recurrir al protocolo de respuesta que nos permita establecer una posición clara y transparente como organización, que demuestre compromiso por cambiar la situación. El equipo encargado de este manejo debe estar bien entrenado y se debe monitorear constantemente hasta que la situación haya pasado.
- Después de planear e implementar tu estrategia, es importante evaluar el impacto de tus acciones en redes sociales. El control continuo te permitirá establecer tendencias y evaluar el impacto de tu campaña en el tiempo, sabiendo qué periodos de tiempo fueron mejores o peores y qué acciones tuvieron mayor aporte para lograr tus metas.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com