Marketing Digital
Enviado por lebsacky • 27 de Febrero de 2022 • Examen • 1.368 Palabras (6 Páginas) • 54 Visitas
Marketing
Estudia el comportamiento de los mercados, las necesidades de los consumidores y analiza la gestión comercial de las compañías, con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar clientes.
Necesidad: Requerimiento básico.
Deseo: Necesidad direccionada a un producto específico.
Demanda: Deseo por un producto específico respaldados por la capacidad de pagar por ello.
Entorno del Marketing.
Microentorno: Proveedores, intermediarios, compañía, clientes, publico y competidores.
Macroentorno: Economía, políticas, leyes, demografía, cultura, sociedad y tecnología.
Marketing Mix 4P’s.
Producto, Precio, Plaza y Promoción.
Producto
Producto básico: Componentes principales.
Características, funciones, valor percibido, imagen y tecnología.
Producto real: Atributos del producto.
Nombre de la marca, calidad, envase, variaciones del tamaño y colores; atención al cliente, precio, diseño y estilo.
Producto aumentado: Servicio de apoyo.
Entrega, instalaciones, garantía, financiación, servicio posventa, etc.
Clasificación del Producto
Duración y Tangibilidad:
- Bienes de consumo no duraderos.
- Bienes de consumo duraderos.
- Servicios.
Tipo de Consumo:
- Bienes de conveniencia (baratos, rutinarios, impulsivos y de emergencia).
- Bienes de compra (adquiridos después de una larga búsqueda y comparación).
- Bienes de especialidad (valor o marca especifica).
- Bienes no buscados.
Tipo de Industria:
- Materiales y piezas.
- Bienes de capital.
- Suministros y servicios.
Precio
Precio: Cantidad monetaria que se espera que un cliente pague por un producto.
Costo: Gasto para realizar el producto o servicio.
Valor: El monto que el cliente está dispuesto a pagar.
Plaza
Canales de distribución
Ultracorto/directo: No existe distribuidor.
Corto: Intermediario minorista.
Largo: Dos intermediarios.
Muy largo: Introducen más intermediarios.
Promoción
Informa, persuade y recuerda al público objetivo acerca de los productos que la empresa u organización les ofrece.
Venta
Prospección: Búsqueda de potenciales clientes.
Clasificación: Calificar a los prospectos en función a capacidad de compra, autoridad de elección y accesibilidad.
Preparación: Se prepara la información a mostrar.
Presentación: Fórmula “AIDA” - Llamar la atención del prospecto, mantener su interés, provocar el deseo de compra y llevarlo a la acción.
Argumentación: Mostrar personalización por el cliente, ventajas y desventajas del producto y permitir una retroalimentación.
Cierre de venta: El cliente toma la acción.
Posventa: Etapa en donde se ofrece valor agregado, generando lealtad.
Publicidad
Objetivo: persuadir, informar y recordar.
Canales:
- Tv y radio.
- Periódicos.
- Señalética.
- Vallas publicitarias.
- Venta directa.
- Banners.
- Exposición en Ferias.
- Trípticos y folletos.
- Material de escritorio.
- Medios digítales.
- Telemarketing.
Medios digitales:
- Campañas SEO y SEM.
- Video streaming.
- Email marketing.
- Redes S.
- App’s.
Consumidor
¿Quién compra? - Sujeto
¿Qué compra? - Producto
¿Por qué compra? - Motivo
¿Cómo compra? - Racionalmente, emocionalmente, en efectivo o tarjeta, etc.
¿Cuándo compra? - Temporalidad.
¿Dónde compra? - Puntos de adquisición.
¿Cuánto compra? - Cantidad.
Condicionantes del consumidor
Externos
Entorno demográfico:
Tamaño de población.
Tasa de natalidad / mortalidad.
Estructura de edad.
Formación de familias.
Movimientos de población.
Entorno Sociocultural:
Valores y sus cambios.
Cambios en las perspectivas.
Estilo de vida.
Tendencias de educación.
Cuestiones sociales.
Grupos sociales.
Actitud de uso de productos,
Delincuencia.
Entorno Legal:
Legislación.
Jurisprudencia.
Entorno Económico:
Renta y riqueza.
Crecimiento/recesión.
Inflación.
Desempleo.
Tasa de interés.
Política monetaria.
Política fiscal.
Tipos de cambio.
Balanza de pagos.
Entorno Político:
Sistema político.
Autonomías.
Libertades y garantías.
Grupos de poder.
Entorno tecnológico:
Inventos e innovación.[pic 1]
...