Marketing Empresarial
Enviado por rosiweced • 26 de Septiembre de 2023 • Informe • 3.481 Palabras (14 Páginas) • 102 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
[pic 1]
“INFORME DE LAS CONFERENCIAS”
Curso: “Marketing Empresarial”
Profesor(a): Sánchez Pinedo José William
Apellidos y Nombres:
Zavaleta Coca Carlos Adrián 2111121897
Callao, septiembre, 2023
PERÚ
Índice
Introducción 3
Tema: “FISCALIZACION ELECTRONICA” 4
1. Introducción. 4
2. Puntos importantes de la conferencia. 4
3. Análisis crítico del tema expuesto. 5
4. Conclusiones. 5
Tema: “COMPROBANTES DE PAGO” 6
1. Introducción. 6
2. Puntos importantes de la conferencia. 6
3. Análisis crítico del tema expuesto. 6
4. Conclusiones. 7
Tema: “MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA” 8
1. Introducción. 8
2. Puntos importantes de la conferencia. 8
3. Análisis crítico del tema expuesto. 9
4. Conclusiones. 10
Tema: “CONTABILIDAD, TRIBUTACION Y FINANZAS” 11
1. Introducción. 11
2. Puntos importantes de la conferencia. 11
3. Análisis crítico del tema expuesto. 12
4. Conclusiones. 12
Tema: “RECURSOS TRIBUTARIOS DEL GOBIERNO CENTRAL Y GASTO SOCIAL EN EL PERÚ 2008-2020” 13
1. Introducción. 13
2. Puntos importantes de la conferencia. 13
3. Análisis critico del tema expuesto. 13
4. Conclusiones. 13
Tema: “LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS CONTABLES” 14
1. Introducción. 14
2. Puntos importantes de la conferencia. 14
3. Análisis crítico del tema expuesto. 15
4. Conclusiones. 16
Conclusión 17
Introducción
En este presente trabajo daré un resumen de las conferencias dadas en la semana aniversario de nuestra facultad, donde primero daré una introducción al tema seguido de los puntos mas importantes de la conferencia, dando mi punto de vista critico ante el tema expuesto y finalizando una conclusión general de este tema.
Tema: “FISCALIZACION ELECTRONICA”
Fecha 11/09/23
Ponente. SUNAT / IAT
Introducción.
La fiscalización electrónica, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Perú, es un proceso de control y verificación de la información tributaria de los contribuyentes utilizando herramientas tecnológicas y sistemas informáticos.
Puntos importantes de la conferencia.
La SUNAT ha implementado la fiscalización electrónica como una estrategia para aumentar la eficiencia y eficacia en la detección de incumplimientos tributarios. Al utilizar el método de fiscalización electrónica, la SUNAT también puede brindar información sobre los aportes más rápidos y precisos, lo que facilitará la detección de posibles irregularidades o evasión fiscal.
Este proceso se basa en el intercambio de información electrónica entre la SUNAT y los contribuyentes, a través de la presentación de declaraciones y documentos tributarios de forma electrónica. Además, la SUNAT utiliza herramientas de análisis de datos y sistemas de control de información para identificar inconsistencias o discrepancias en la información presentada por los contribuyentes.
La fiscalización electrónica permite a la SUNAT realizar auditorías y revisiones de la gestión de manera más eficiente, reduciendo los tiempos y costos asociados a los procesos de fiscalización tradicionales. Además, brinda mayor transparencia y seguridad tanto para los contribuyentes como para la administración del tributo.
Análisis crítico del tema expuesto.
Carga Administrativa: A pesar de los beneficios, algunos contribuyentes han expresado preocupaciones sobre la carga administrativa que implica mantener registros electrónicos detallados y presentar información de manera electrónica. Esto puede ser especialmente desafiante para pequeñas empresas.
Fallos Técnicos: Como con cualquier sistema electrónico, ha habido casos de fallos técnicos que han llevado a errores en la fiscalización. Esto puede resultar en multas injustas para los contribuyentes, lo que resalta la importancia de contar con sistemas confiables y mecanismos de apelación efectivos.
...