Marketing Estrategico es una disciplina que apoya el proceso de toma de decisiones de la empresa
Enviado por JuliaAndrade • 6 de Mayo de 2016 • Apuntes • 587 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
UNIDAD I: INTRODUCTION AL MARKETING
ESTRATEGICO
Marketing Estrategico
INTRODUCCON
El marketing estrategico es una disciplina que apoya el proceso de toma de decisiones de la empresa a fin de hacer consistentes con la jerarqufa de planes de la organizacion.
En la jerarqufa antes senalada e encuentran: la vision de la empresa; la mision; los objetivos; las estrategias; las polfticas; los procedimientos; las reglas; los programas y los presupuestos
El marketing estrategico a traves del analisis de informacion relevante, permite establecer elrumbo futuro proyectado para la empresa (areas o negocios) y determinar los objetivos basicos a largo plazo, cursos de accion y asignacion de recursos necesarios para su cumplimiento.
I. Fundamentos
Esta vision del Marketing, no se trata de analizar las necesidades del potencial de consumidores para ofrecerles aquello que demandan o que podnan comprar si se les ofreciera.
Conlleva una gestion de largo plazo y se orienta hacia la busqueda de oportunidades de mercado con potencial de crecimiento y rentabilidad.
Crecimiento, puesto que se trata de desarrollar una funcion de consumo creciente y rentable, para obtener un beneficio.
Para identificar esas oportunidades se debe seguir la evolucion del mercado e identificar productos - mercados y segmentos tanto actuales como potenciales.
Primero se identifica el producto - mercado para luego segmentarlo y determinar donde posicionarse.
La empresa debe presentar Ventajas Competitivas que le permitan satisfacer las necesidades de los consumidores de mejor manera que los competidores.
MERCADO * DE
REFERENCIA
METODOLOGIA
-*
SEGMENTACION DE MERCADO
METODOLOGIA
OBJETIVO
FINAL
Marketing Estrategico, colabora con el Proceso de Formulacion estrategica de la empresa. Una vez definido, ...su funcion principal es descubrir oportunidades de negocio y disenar polfticas generales para su explotacion.
II. Estrategias de marketing segun ciclo de vida 2.1 Fases
Introduction | Ofrecer un producto basico | Producto ampliado | Diversificar marcas y modelos | Eliminar productos debiles |
Crecimiento | Usar un plus de costo | Precio entrada | Precio competencia | Rebajar el precio |
Madurez | Distribucion selectiva | Distribution intensiva | Distribution + intensiva | Distribucion selectiva |
Madurez | Crear conciencia | Crear interes mercado mas. | Acentuar dif. y ben. | Retener clientes leales |
Declination | Promotion de prueba | Reducirla | Producir cambio de marca | Reducir al minimo |
6
2.2 Los ciclos de vida
Los ciclos de vida | Lanza ink'll to | Crecimiento | Madurez | Declive |
Action Merchandising | Definir el lineal con la negotiation de referenda del produc to: merchandising de nacimiento | Ganar “espacio vital” Merchandising de ataque | Mantener el “espacio vital” Merchandising de mantenimiento | 'x Perder lineal a un ritmo inferior al declive de las ventas. Merchandising de defensa |
Acciones Promocionales | Demostracion Degustacion Precio de lanza- miento Atacar | Fidelizar clientes existentes y ganar nuevos: -Animacion en el punto de venta - Promociones s | Mantener el in- teres por el pro- ducto/marca Ofertas incorpo- radas al producto < | Frenar el declive de la demanda Oferta de precios con otros produc- Tos. —.>. Defender |
...