Marketing G
Enviado por fercho889 • 8 de Septiembre de 2014 • 2.077 Palabras (9 Páginas) • 1.167 Visitas
PROY2014-6/PRIMER BLOQUE-ESTRATEGIAS GERENCIALES - (Richard Ardila) Grupo[002]
Pregunta 1
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El forzar la planificación estratégica a un ciclo anual genera un conjunto de riesgos los cuales, generalmente llevan a la indiferencia de sus ejecutivos, quienes deben tomar decisiones importantes a lo largo del año. La problemática principal expuesta por Mankins & Steele, es que delimitar a un encuentro anual es un tiempo muy breve para garantizar un análisis de los siguientes eventos. Cuáles son?
Seleccione una:
a. Estudiar las tendencias del mercado, analizar nuestros recursos y desarrollar un análisis interno favorable para una estrategia.
b. Compilar ejercicios de planeación anteriores y sus resultados, determinar las tendencias del mercado y actualizar la visión de la empresa.
c. Entender, comprender y realizar la visión de los líderes y propietarios, determinar los nichos de mercado y lograr la ventaja competitiva.
d. Compilar hechos relevantes, analizar las alternativas de la competencia y realizar la mejor elección estratégica.
Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
En la planeación estratégica, de acuerdo con Mankins y Steele, los altos ejecutivos corporativos tienen problemas para establecer un diálogo consistente y constructivo, debido principalmente por una de las siguientes razones:
Seleccione una:
a. La dinámica del negocio cada día se ve afectada por la velocidad de las fuerzas del entorno.
b. Existe una manipulación perversa de la información que los directivos controlan para salvaguardar sus intereses.
c. Los altos directivos son ajenos a las operaciones del día a día y no tienen la claridad de su cadena de valor.
d. Existe un gran divorcio entre la dinámica del negocio y la relación de los directivos con la Alta Dirección de la compañía.
Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Según Porter, la creación de una posición única y de valor emerge de una de las siguientes fuentes:
Seleccione una:
a. Escuchar a nuestros clientes.
b. Satisfacer una amplia gama de necesidades a unos pocos clientes.
c. Mantener un portafolio único de productos.
d. Eliminar todo aquello que no genera valor para lograr una posición competitiva.
e. Lograr balancear la producción con la demanda.
Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados para promover el pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona que debemos garantizar la participación de aquellos que pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre dos preguntas básicas. Cuáles son de las siguientes?
1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio?
2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?
3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios?
4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?
Seleccione una:
a. Las opciones 2 y 3.
b. Las opciones 2 y 4.
c. Las opciones 1 y 4.
d. Las opciones 1 y 3.
Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Coyne y compañía explican por qué la metodología de lluvia de ideas - brainstorming no funciona, debido a que muchos ejecutivos no logran una producción de ideas suficientemente consistentes debido a que utilizan dos técnicas muy comunes. Analice las siguientes declaraciones. Cuáles de ellas son?
1. Fomentan un mayor acercamiento al cliente para analizar sus necesidades.
2. Proponen a sus empleados pensar por fuera del orden común.
3. Proponen analizar la información que se posee usando nuevos enfoques.
Seleccione una:
a. Opciones 1 y 3.
b. Sólo la opción 1.
c. Opciones 2 y 3.
d. Opciones 1 y 2.
Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La problemática de la anualidad en la planeación estratégica, según Mankins & Steele, obliga a los directivos a analizar los problemas por partes, en donde analizan las tendencias del mercado, identifican las amenazas y oportunidades y definen una ejecución anual. Mientras que en el mundo real es diferente y está caracterizado por los siguientes elementos:
Seleccione una:
a. Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma contínua en función de las acciones del mercado.
b. Existen problemas que deben ser atendidos, producto de una pobre planificación estratégica.
c. Las fuerzas internas cambian los intereses de manera frecuente y sin previo aviso.
d. Las estrategias definidas anualmente no responden a largo plazo con los intereses de la organización.
Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
En la toma de decisiones existen dos tipos, cuáles son?
Seleccione una:
a. Programadas y no programadas.
b. Analíticas y gerenciales.
c. Analíticas y consensuadas.
d. Estratégicas y organizacionales.
Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Cómo describe Porter, la frontera de la productividad?
Seleccione una:
a. A través de la adopción de la cultura del mejoramiento continuo en la efectividad operacional.
b. Como la superación de cualquier recurso cuya capacidad sea menor a la demanda que hay de él.
c. En lograr una capacidad es igual o menor a la demanda que hay de él.
d. A través de las fluctuaciones estadísticas.
e. A través el nuevo concepto de la empresa virtual.
Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento común y con responsabilidad compartida. La anterior es la definición corresponde a:
Seleccione una:
a. Trabajo en equipo.
b. Liderazgo en grupos.
c. Coaching.
...