ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Social


Enviado por   •  27 de Abril de 2015  •  662 Palabras (3 Páginas)  •  205 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo de los conceptos de servicio: elementos básicos y complementarios (Cap3.).

En el siguiente capítulo se desarrollaran varias ideas que van de la mano y se refieren o están en relación con el producto, y es aquí donde salta nuestro primer término importante que es un producto de servicios, con este saber cuáles son las ventajas y cono cimientos de la creación de un flujo de uso de un servicio, la clasificación de los servicios complementarios que acompañan a los productos básicos (con productos básico nos referimos a los de primera necesidad como los de aseo o tan simple como el agua), también se buscara explicar por qué las empresas deben preocuparse por establecer marcas separadas para sus diferentes líneas de productos y los modelos por los cuales se podrán diseñar o crear nuevos servicios.

Para acercarnos un poco más al tema, se dice que un producto básico ampliado es el que por ejemplo en una industria madura se entrega un producto básico como es el de la salud pero necesariamente este está rodeado de una serie de servicios, donde estos servicios contienen un concepto que abarca varios componentes como son: el producto básico, los servicios complementarios y los procesos de entrega. De este modo sabemos el que producto básico como ya fue mencionad para ejemplificar puede ser la salud, la cual satisface la necesidad de los clientes por tener un bien estar en su estado corporal, los servicios complementarios de este deben enfocarse en como aumentar la perspectiva de valor del cliente hacia el producto y por último los procesos de entrega que es su ultimo componente que se preocupa por la manera en que los distintos componentes del servicio se entregan al cliente, el papel del cliente en esos procesos, el tiempo que dura la “entrega” y la calidad o nivel de servicios predeterminados que se ofertan.

En el Ecuador aunque no tenemos industrias o mercados muy desarrollados, los productos básicos en los últimos años han tenido un desarrollo importante, como es en la salud, educación, vivienda entre otros más; sin embarga para seguir la línea de ejemplos se desarrollara el producto “salud”, la salud en el Ecuador tiene dos lados paralelos, la pública o estatal y la privada, ambos solucionan el mismo problema que es brindar bien estar a os clientes tanto preventivo como métodos de última línea como es el atacar a una enfermedad. Los servicios complementarios para la salud en el Ecuador los podemos encontrar claramente de los dos lados de la moneda como antes se lo dijo, para la parte estatal están los centros de salud como por ejemplo el patronato de Pichincha o por el otro lado las clínicas como la clínica del Batán, no obstante lo que hace que la perspectiva de valor que tiene el cliente hacia el producto proviene del personal que lo atiende y manejan sus casos particulares, unas instalaciones que cumplan con las expectativas o las superen en ciertos casos, o por el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com