Marketing digital
Enviado por alholljr21 21 • 16 de Enero de 2020 • Ensayo • 1.756 Palabras (8 Páginas) • 93 Visitas
Oficinas con todos los recursos.
[pic 1]
Misión:
Brindar espacios y soluciones tecnológicas para profesionales de los diferentes sectores industriales, ofreciendo acompañamiento, innovación y tecnología, con espacios cómodos, para desarrollar sus labores a nuestros clientes, generando entre las partes una sinergia que permita un crecimiento mutuo de sus negocios y el nuestro.
Visión: Ser una de las empresas más sólidas e innovadoras del sector WeWoRk, manteniendo el liderazgo entre los sectores empresariales, a través de un excelente servicio y acompañamiento constante y transformación digital, esperamos se la compañía líder en él 2022.
Objetivo estratégico: Para el año 2022, nuestra empresa estará posicionada entre las 5 mejores empresas de soluciones empresariales del sector WeWok, registrando un índice de crecimiento porcentual del 20%, en el arrendamiento de espacios empresariales, de esta manera fortalecer su posición patrimonial. Así mismo se ofrecerán mejores experiencias a los clientes internos y externos, fortaleciendo la calidad de nuestros servicios.
Redes Sociales.
Facebook: Teniendo en cuenta el gran volumen que maneja esta red se utilizara este canal, para conocimiento y posicionamiento de la marca, ya que es una red masiva, puede generar una gran atracción al negocio.
- Clasificación: Es una red masiva.
- Audiencia: La audiencia esperada es para una audiencia para personas entre 18-45 años.
- Características de la red: Es una red masiva más grande del planeta, con más de 2.271 millones de usuarios activos, con una interacción aproximada de 2.121 billones, entre hashtag y me gusta.
- Estadísticas: De acuerdo con el estudio de WeAreSocial y Hootsuite, el 43% del alcance potencial de los anuncios de Facebook son mujeres y el 57% son hombres. El 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles. Lo anterior hace importante que todos los enlaces desde esta red social al sitio web o tienda electrónica deben tener buena experiencia de navegación en este tipo de dispositivos.
[pic 2]
Linkedln: Ya que es una comunidad empresarial, se puede orientar el negocio de manera más específica, ofreciendo los servicios de una manera más directa.
- Clasificación: Es una red masiva.
- Audiencia: La audiencia esperada es para una audiencia para personas entre 35-54 años.
- Características de la red: Es una red masiva más grande del planeta, con más de 303 millones de usuarios activos, con una interacción de casi 1.500 billones, de visualizaciones de perfiles, contactos entre el sector.
- Estadísticas: LinkedIn cuenta con 303 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados.
[pic 3]
Perfiles
Linkedln
Objetivos SMART
- Específicos: Posicionar la marca en las comunidades más de mayor interacción empresarial, Posicionamiento especifico en Linkedl y un conocimiento de la marca general en Facebook.
- Medibles: En las 2 redes sociales pretendemos un crecimiento exponencial y real, en Facebook pretendemos la atracción mensual de 1000 seguidores, logrando con esto un crecimiento anual de 12.000. Por Linkedln pretendemos un crecimiento más fuerte estamos hablando de 1500 seguidores o visualizaciones de perfil mensuales 18.000 visualizaciones anuales.
- Alcanzables: Se pretende canalizar un crecimiento en las ventas y servicios ofrecidos por medios digitales del 20% para el 2020, para el 2021 se proyecta un crecimiento en ventas por medios digitales de 30% y para el 2023 se proyecta un crecimiento de 50% de las ventas atreves de los medios digitales.
- Relevantes: Lograr un crecimiento exponencial de los canales digitales, que permitan un aumento en ventas e interacción con nuestros usuarios.
- Tiempo determinado: Este proyecto tiene un alcance a mediano y largo plazo pretendemos un crecimiento en redes sociales de seguidores de 80% en los primeros 6 meses es decir 5000 seguidores en nuestras redes seleccionadas Facebook y Linkedln y a largo plazo con una proyección prospectiva de 28.800 usuarios al 2023, logrando un alcance de mínimo el 80%, en las 2 redes seleccionadas.
Tono y lenguaje: La idea del lenguaje, es un lenguaje cercano, será igual para los 2 perfiles, ejemplo:
¡Revoluciona tu espacio de trabajo!
Independientemente de si diriges una empresa emergente o una compañía consolidada, descubre espacios de trabajo en los que podrás generar un impacto positivo.[pic 4]
Modelo de Administración de Redes
La administración en redes sociales estará fundamentada en varios aspectos, los cuales se detallan a continuación:
- SEO: Teniendo en cuenta la importancia de los datos analíticos, se validará periódicamente los niveles de posicionamiento que presenta la marca, para conocer los alcances de los trabajos realizados.
- Fortalecer el engagement: Con publicaciones creativas y que motiven a estar en constante rotación de publicidad.
- Parrilla de publicaciones: tendrán una frecuencia de 3 publicaciones diarias, 2 con productos y promociones del mes o la semana y una de educación sobre nuestros nuevos artículos y canales de comunicación.
- Relaciones públicas: Fortalecer el contacto con los clientes existentes y atraer a nuevos clientes, generación de campañas y servicios pos venta para los clientes existentes y material de calidad con actualización de nuestros productos para atraer nuevos clientes.
- Protocolos de atención a PQRS: fortalecer y capacitar el departamento de servicio al cliente, con el fin de generar respuestas idóneas para nuestros clientes, generando, respuestas oportunas y que generen satisfacción a nuestros clientes.
Áreas involucradas
- Área Comercial.
- Área Jurídica.
- Atención al cliente.
- Ventas.
- Relaciones públicas.
- Innovación y desarrollo.
- Recursos Humanos.
Área | Roles | Responsabilidades | Flujo de trabajo |
Servicio al cliente | Un representante de servicio al cliente es la persona que se encarga de proporcionar a los usuarios información y soporte con relación a los productos o servicios que la empresa en la que trabaja comercializa. Además, es quien se encarga de canalizar las quejas, reclamos y sugerencias. | Velar porque la información y atención que se dé a los clientes, sea la adecuada, generando un acompañamiento claro y preciso, de los servicios ofrecidos por la organización, siempre manejando importantes estándares de calidad. |
|
Mercadeo | Investigación de nuevos mercados, decisiones sobre los productos y servicios, así como de sus precios, distribución, fidelización, ventas y servicios postventas. | Promover nuevas investigaciones que permitan la expansión y crecimiento del negocio, generando interacción con nuestros clientes, externos y externos, promociones, tendencias, innovación. |
|
Jurídica | Velar por que los deberes y derechos como empresa se estén cumpliendo a cabalidad, respetando las normas vigentes para cada y que los derechos y deberes de usuarios y clientes se cumplan de la manera legal adecuada. | Proteger la integridad de la organización, en todos los aspectos legales que ameriten un estudio jurídico o legal, en los términos de respeto en 2 vías, tanto para la empresa, como para los clientes y usuarios. |
|
...