Marketing tusristico.
Enviado por jeisel romero • 22 de Marzo de 2017 • Documentos de Investigación • 3.330 Palabras (14 Páginas) • 225 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA MERCADOTECNIA
ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATEGICA
DOCENTE: LUIS DUARTE
SECCIÓN: 0100
Avance núm. 2
NIKE
Grupo: “LOS RAGAZZOS”
Integrantes:
Cateryne Rivas 20091011400
Merlyn Flores 20101003440
Kener Reyes 20111004436
Danny Casco 20121013479
Karen Aguirre 20121013498
Matriz de perfil competitivo NIKE (MPC) | |||||||||
Factores críticos para el éxito | Ponderación | NIKE | ADIDAS | REEBOK | PUMA | ||||
Calificación | Puntuación | Calificación | Puntuación | Calificación | Puntuación | Calificación | Puntuación | ||
1. Publicidad | 0.08 | 4 | 0.32 | 3 | 0.24 | 2 | 0.16 | 3 | 0.24 |
2. Calidad de los | 0.23 | 4 | 0.92 | 4 | 0.92 | 3 | 0.69 | 4 | 0.92 |
3. Lealtad de los | 0.08 | 2 | 0.16 | 3 | 0.24 | 3 | 0.24 | 3 | 0.24 |
4. Expansión | 0.04 | 4 | 0.16 | 3 | 0.12 | 3 | 0.12 | 4 | 0.16 |
5. Partición de | 0.15 | 4 | 0.6 | 2 | 0.3 | 1 | 0.15 | 3 | 0.45 |
6.Experiencia en | 0.13 | 3 | 0.39 | 3 | 0.39 | 2 | 0.26 | 2 | 0.26 |
7. Precios | 0.04 | 2 | 0.08 | 1 | 0.04 | 3 | 0.12 | 3 | 0.12 |
8. Innovación | 0.08 | 4 | 0.32 | 3 | 0.24 | 2 | 0.16 | 4 | 0.32 |
9. Comercio | 0.17 | 3 | 0.51 | 2 | 0.34 | 2 | 0.34 | 2 | 0.34 |
Total | 1 |
| 3.46 |
| 2.83 |
| 2.24 |
| 3.05 |
En la industria de atuendos deportivos la empresa que se encuentra con mayor nivel competitivo es la empresa NIKE con un promedio de 3.46, el segundo lugar lo ocupa PUMAS 3.05y el siguiente lugar lo tiene ADIDAS con 2.83, por ultimo esta REEBOK con 2.24, la puntuación ponderada de la industria para estar a nivel de crecimiento competitivo es de 2.50 con una máxima de 4 para estar en un óptimo nivel de crecimiento competitivo.
La empresa NIKE entre sus principales fortalezas es la publicidad, ya que se invierte mucho en darle a la marca un posicionamiento, en la calidad del producto comparte con ADIDAS esa fortaleza ambas tienen el mismo porcentaje y ofrecen a los consumidores productos con una calidad excelente, el más deficiente en este sentido es REEBOK, PUMA es su principal fortaleza ya que tiene 4 en su calificación.
La lealtad a la lealtad de los clientes es una de debilidad de NIKE debido a que los clientes cambian de parecer por eso solo tiene 2 en su puntuación, en eso les aventajan las otras empresas que tienen 0.24 las tres y NIKE tiene 0.16.Las demás fortalezas de NIKE son las expansión global, participación de mercado y innovación teniendo una mayor ventaja competitiva en comparación con las otras tres empresas de atuendos deportivos, en sus precios no tiene esa ventaja competitiva ya que sus atuendos deportivos no están al alcance de todos.
(MEFE) Matriz de Evaluación de Factores Externos de la compañía NIKE | |||
Factores externos claves | Ponderación | Calificación | Puntuación |
Oportunidades | |||
1. Estructura de la compañía bien establecida | 0.15 | 4 | 0.6 |
2. Satisfacción de los clientes | 0.11 | 3 | 0.33 |
3. Oportunidad de ampliar el mercado | 0.06 | 3 | 0.18 |
4. Posicionamiento de la empresa | 0.04 | 4 | 0.16 |
5. Aprovechamiento de los recursos | 0.1 | 2 | 0.2 |
6. Eventos promocionales para dar a conocer | 0.13 | 4 | 0.52 |
Amenazas |
|
|
|
7.La política puede afectar el entorno | 0.02 | 3 | 0.06 |
8. La globalización afecta a la empresa | 0.05 | 2 | 0.1 |
9. Se puede ver afectado si sus empleados | 0.06 | 2 | 0.12 |
10. Innovación de la competencia | 0.09 | 2 | 0.18 |
11. Los rumores de la explotación infantil | 0.05 | 3 | 0.15 |
12. Las empresas que hacen imitación del | 0.1 | 2 | 0.2 |
14. Saturación de mercado | 0.04 | 3 | 0.12 |
TOTAL | 1 |
| 2.92 |
...