Marketing ético
Enviado por Lorena33gomez • 18 de Mayo de 2023 • Tarea • 728 Palabras (3 Páginas) • 36 Visitas
índice
introducción..................1
Desarrollo.....................2
temas...........................4
Conclusión....................5
Introducción
Hoy en día las personas requieren y dependen en gran
medida de las empresas para la satisfacción de sus
necesidades, de igual manera, las empresas esperan
que los consumidores adquieran los productos o
servicios de ellas y dependen de ellos para la
obtención de ganancias.
1
Desarrollo
2
El marketing ético alude a la transparencia en todo momento a
través de su trabajo y comunicación,teniendo en cuenta no solo
el beneficio empresarial ,sino también la perspectiva moral de
saber si lo que voy a sacar al mercado será bueno a largo o corto
plazo, algunas empresas trabajan este marketing, otras
simplemente lo maquillan haciéndose ver sinceras y trasparente
con sus productos, un ejemplo claro seria coca cola, y las
diferentes tiendas de ropas conocida, como matelsa, H y M,
entre otras, estás muestran una cara de la moneda a la sociedad
haciéndose ver como que nada pasa en estas y todo es
rotundamente verdadero pero la verdad es que Coca Cola no
brinda momentos en familia, impulsa a las personas a la
obesidad y obsesión mostrando como si adquirir estas bebidas
fuese un elogio y lo necesitáramos para acompañar todas
nuestras cenas familiares, esto es un completo fraude y si las
personas no están obligadas a tomar este tipo de bebidas pero
la mayoría carece de decisión y solo como ven que el montón
adquiere esto también lo hacen o por el simple hecho de que
nos crecemos viendo esto y sentimos que está bien, a lo que
quiero llegar con esto es que las empresas solo pretenden hacer
dinero, pero realmente no se detienen a pensar si el producto o
material que están ofreciendo realmente es necesario o solo se
preocupan por vender y ser mejor que la competencia haciendo
así sus productos mucho mas dañinos para el medio ambiente.
¿Pero entonces que pasa con las empresas que realmente si le
dan buen uso a este término de marketing ético?
Siento que estas no tienen perdida, pero me refiero más al
público, gracias a su honestidad desde el inicio las personas ya
sabrían con que tipo de mercado se están involucrando y no
tendrían que abstenerse a algo malo por decirlo así porque
desde un inicio fueron claros y contundentes con su producto.
Por otra parte, según Bufalini “las reglas éticas aplicadas al
marketing no deben ser utilizadas para transformar el marketing
en una actividad filantrópica”, algo que me cuestiono mucho ya
que se supone que,
...