Marketing
Enviado por Joselinee • 10 de Abril de 2014 • 549 Palabras (3 Páginas) • 249 Visitas
MARKETING.
Para autores como Stanton, Etzel y Walker, marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización. Mientas tanto para Philip Kotler, el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.
Entonces, podemos definir a marketing como el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica. Dentro de este encontramos la mezcla de marketing o también conocida como 4 P, (producto, precio, promoción y plaza)
PROMOCIÓN
Autores como Lerma y Márquez, concuerdan en que promoción es el conjunto de actividades o procesos destinados a estimular al comprador potencia ya sea este algún distribuidor, algún cliente industrial o algún consumidor final, a que adquiera un producto como por ejemplo bienes, servicios e incluso ideas, en ocasiones es también conocida como promoción de ventas, la cual consiste en un serie de mecanismos y acciones indirectas para incentivar, a corto plazo la compra por parte de los clientes y la venta de los canales de distribución y agentes vendedores. Para los hermanos Belch, promoción de ventas se define como una inducción directa que ofrece un valor adicional o incentivo relacionado con el producto a la fuerza de ventas distribuidores o consumidores finales, con el objetivo primario de generar una venta inmediata.
Ya sea promoción o promoción de ventas, ambas son la forma o herramienta que utilizan las empresas, para acercarse al cliente y así dar a conocer su producto y demostrar que este cumple con las características necesarias para satisfacer las necesidades del consumidor, intermediario o público en general. Dicho acercamiento o interacción con el cliente se da por medio de:
Publicidad: aquí se utilización de los medios de comunicación, pagados por un vendedor o empresa para informar, convencer y recordar a los consumidores sobre algún producto u organización.
Promoción de ventas: Incentivos de corto plazo como cupones, premios, concursos, descuentos- cuyo fin es estimular a los consumidores, al comercio y a los vendedores de la propia compañía.
Venta personal: Presentación oral en una conversación con uno o más compradores posibles con la finalidad de realizar una venta.
Propaganda: son las ideas, información u otro material difundido comúnmente a través de los medios tales como periódicos, páginas amarillas, radio,
...