Marketing
Enviado por brunocg • 1 de Julio de 2015 • 658 Palabras (3 Páginas) • 280 Visitas
Formatos de Presentación
Power Point
▪ No más de 18 transparencias (incluyendo carátula)
▪ Traer la presentación en más de un USB.
▪ Recuerda: El Power Point no es Word. Se bajarán puntos si los slides son copia literal del documento en word.
Word
▪ Mínimo 6 hojas (incluyendo la carátula)
▪ Tamaño de letra (Texto: Arial 11 Títulos: Arial 12)
▪ Interlineado 1.15
▪ Entregar anillado o en folder
▪ Incluir imágenes relacionadas al tema que no superen el 20% del trabajo
▪ Indicar bibliografía y fuentes usadas.
Exposición:
▪ Tiempo: 15 minutos máximo (ningún grupo podrá tomar más tiempo)
▪ Máximo 2 alumnos exponen y los otros responden preguntas.
▪ Calificación grupal.
Explicación del Trabajo:
Cada grupo trabajará con la categoría asignada en la Tarea Académica 1. Es por ello que, tomando en cuenta todos los puntos desarrollados, ahora usted y su grupo deberán crear un producto, el cual ofrezca un beneficio relevante para el consumidor.
Tomando en cuenta las oportunidades identificadas en el mercado, elaborar los 4 pasos del planeamiento estratégico y la estrategia de marketing mix para el lanzamiento de su nuevo producto, creando el valor de la marca.
Estructura:
1) Explique:
• ¿Qué necesidad satisface su producto? ¿En base a qué características o atributos?
• ¿Cuál es el valor del producto para el consumidor? ¿Cuáles son su beneficios a nivel básico, real y/o aumentado (*)?
• ¿Qué clasificación corresponde a su producto? (conveniencia, comparación, especialidad, etc. Indicar según corresponda.) LUCIANO
2) Según las variables de segmentación, defina las características de su grupo objetivo.FLAVIA
3) ¿Cuál será el posicionamiento que buscaría para su producto; cuál será la ventaja competitiva que lo diferenciaría de los demás de la categoría?FLAVIA
4) Qué decisiones estratégicas tomará a nivel de: BILL
Marca
Empaque
Etiquetado
Servicios de apoyo
5) ¿Qué decisiones tomará a nivel precio? Tomar en cuenta los factores críticos, la escala de costos y la demanda. Considerando la competencia de su producto, cuál será la estrategia de precio que aplicarán para el lanzamiento, teniendo en cuenta el valor percibido para el cliente y el intermediario (según corresponda.SEBASTIAN
6) De acuerdo a la selección de mercados meta, (nicho, masivo, de segmento, micro marketing) ¿Cuáles son las decisiones estratégicas, respecto al canal y sistema de distribución para tu marca y por qué?SEBASTIAN
7) ¿Cuáles son las principales decisiones para la promoción de tu marca y por qué? ¿Qué estrategias realizarán
...