Marketing
Enviado por maritzajara4 • 11 de Noviembre de 2012 • 311 Palabras (2 Páginas) • 325 Visitas
PRESENTACIÓN ................................................................................................................. 9
Jerónimo Molina Herrera. Director de Mediterráneo Económico.
A MODO DE INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 11
María Jesús Yagüe Guillén. Universidad Autónoma de Madrid.
EL MARKETING Y LAS CONDUCTAS ÉTICAS: REGULACIÓN Y AUTORREGULACIÓN ............................... 19
Ignacio Cruz Roche. Universidad Autónoma de Madrid.
I. EL ENFOQUE DEL MARKETING EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LA GLOBALIZACIÓN Y EL CONSUMIDOR: REFLEXIONES GENERALES DESDE
LA SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO .............................................................................................. 37
Luis Enrique Alonso. Universidad Autónoma de Madrid.
DESLOCALIZACIÓN DE EMPRESAS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN ESPAÑA.
UNA PRIMERA APROXIMACIÓN ............................................................................................... 57
Carlos M. Fernández-Otheo, Lorena Labrador y Rafael Myro. Universidad Complutense de Madrid.
ORIENTACIÓN AL MERCADO, RENDIMIENTO EMPRESARIAL Y RESULTADO EXPORTADOR ....................... 79
José A. Varela González y María Luisa del Río Araújo. Universidad de Santiago de Compostela.
EL ÉXITO EN LA INTERNACIONALIZACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL:
PLANIFICACIÓN DE MARKETING, COOPERACIÓN Y COMPROMISO INTERNACIONAL ............................. 113
Haydeé Calderón, Teresa Fayos y Berta Turbillejas.
ENFOQUE DE MARKETING Y PROACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL ....................................................... 129
Óscar González Benito y Javier González Benito. Universidad de Salamanca.
GENERACIÓN DE VALOR MEDIANTE PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA, ECODISEÑO
Y LOGÍSTICA INVERSA ......................................................................................................... 147
Unai Tamayo Orbegozo y Azucena Vicente Molina. Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Bilbao.
II. EL MARKETING Y LA RECONFIGURACIÓN DE LA ESTRUCTURAS COMERCIALES
LA CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES DE VALOR EN LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN ................... 167
Manuel Sánchez Pérez y Cristina Segovia López. Universidad de Almería.
LA REORGANIZACIÓN DE LOS CANALES DE COMERCIALIZACIÓN .................................................... 195
Ángel Fernández Nogales, Emilia Martínez Castro y Alfonso Rebollo Arévalo. Univ. Autónoma de Madrid.
NUEVOS ENFOQUES DEL MARKETING Y LA CREACIÓN DE VALOR
6
LA COMPETENCIA ENTRE FORMATOS COMERCIALES Y LA CREACIÓN DE VALOR PARA EL CONSUMIDOR ........... 213
Pablo Antonio Muñoz Gallego. Universidad de Salamanca.
LOS RETOS
...