ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia. Ideas principales

charlottenekoTrabajo14 de Junio de 2018

689 Palabras (3 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 3

Ideas principales

Dentro de las ideas principales está el reconocimiento de que es la eficacia operacional y que es una estrategia, se dice que la eficacia operacional es la manera de lograr la excelencia en actividades o funciones y la estrategia consiste en combinar la actividad, es la creación de una posición única y valiosa que involucra un conjunto diferente de actividades, es decir, realizar actividades diferentes a las otras o similares, pero de mejor calidad.

Otra de sus ideas principales esta es posicionamiento de las estrategias una empresa a mi parecer no debe caer en una sola posición estratégica siempre debe estar cambiando, varias empresas llegaron a utilizar estrategias tan grandes que lograron vender a bajos costos, pero a mejor calidad.

Habla de los trade-offs eso quiere decir que básicamente no podemos esperar que nuestra estrategia de operaciones ataque todos los flancos posibles y que se desempeñe a la perfección en todos ellos. Para poner un ejemplo: no podemos fabricar barato y de la mejor

Habla de que la esencia de una buena estrategia era realizar actividades diferentes a las de sus rivales

Habla en sí de los distintos aspectos que se encuentran en las estrategias y como son aplicables en diferentes empresas

Habla de los mapas de sistemas de actividades los cuales consisten en trazar las actividades de una empresa y la posición que van a tener

Muestra dos alternativas de estrategia, el modelo implícito de la última década que es un poco más flexible y la ventaja competitiva sustentable que se basa en que la sustentabilidad proviene de las actividades y no de las partes

Que aprendió de la lectura

Aprendi que las estrategias son lo mas importante al momento de tener una empresa y tener competencia, es decir al momento de introducirse en el mercado, según porter(2008) la estrategia  es la creación de una posición única y valiosa que involucra un conjunto diferente de actividades.

Aprendi que la eficacia es necesaria en la estrategia pero no lo es todo, ya que esta es la capacidad para producir un efecto deseado, pero necesita una ayuda que se llama estrategia, es decir estas no son lo mismo.

. El desafío de desarrollar o restablecer una estrategia clara a menudo es principalmente de tipo organizacional y depende del liderazgo. Con tantas fuerzas

actuando en contra de adoptar decisiones y trade-offs en las organizaciones, un marco de referencia intelectual definido que guíe la estrategia es un contrapeso necesario.

La estrategia hace que las decisiones sobre lo que no hay que hacer sean tan importantes como las decisiones sobre lo que sí se va a hacer. De hecho, poner límites es otra función de los líderes. Decidir cuál es el grupo de clientes objetivo, variedades y necesidades que debe atender la empresa es fundamental para desarrollar una estrategia. También lo es la decisión de no atender a otros clientes u otras necesidades y no ofrecer ciertas características o ciertos servicios. En consecuencia, la estrategia requiere una constante disciplina y una comunicación clara

Aprendí sobre las estrategias genéricas las cuales se basan en liderazgo de costos, diferenciación y enfoque, las cuales son útiles para caracterizar las posiciones estratégicas al nivel más simple y más amplio como ejemplo tenemos a cocacola, bigcola y inkacola, cocacola es un ejemplo de diferenciación ofrece un producto único al mercado su diseño del producto es a medida del cliente, bigcola es liderazgo de costos ya que ofrece los mismos productos pero a un menos costo que la competencia y inkacola se concentra en un grupo definido de consumidores.

como pondría en práctica lo que aprendió de la lectura.

Pondría en practica una estrategia bastante flexible que no tenga una sola posición de mercado, que se dirija a todos los grupos de personas es decir que la segmentación de mercado se dirija no solo a un grupo especifico, trataría de vender a una calidad aceptable o buena a un módico precio, pero me centraría mas en invertir en publicidad, talleres para los empleados y en avances tecnológicos para llegar a satisfacer la necesidades de mis clientes, usaría una estrategia de liderazgo, buscando una integración horizontal es decir buscaría la propiedad o mayor control de los competidores, utilizando idea innovadoras y únicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com