Mercadotecnia
Enviado por davidespinoza90 • 8 de Septiembre de 2014 • 853 Palabras (4 Páginas) • 136 Visitas
12
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MERCADOTECNIA
Antes de definir a la mercadotecnia, es importante determinar algunos conceptos básicos dela misma, como lo son el mercado, el cliente y el producto.
Tradicionalmente, el
MERCADO
se le conoció como el lugar físico donde loscompradores y los vendedores se reunían para intercambiar bienes y servicios. Comoantecedente histórico se encuentra el mercado de Tlatelolco
2
, en la época prehispánica; otroejemplo de Mercado es el de tu colonia, otro gran mercado, la
CENTRAL DE ABASTOS DE LACIUDAD DE MÉXICO
, el cuál distribuye miles de toneladas diariamente de frutas, verduras,hortalizas, semillas y abarrotes, o los modelos modernos de mercado, con sus variantes denombre, Supermercado, Hipermercado, Megamercado, como Comercial Mexicana, Gigante,Chedraui, Carrefur, etc., donde puedes encontrar los bienes necesarios de consumo diario,o encontrar algún artículo de limpieza o electrónico. Señalamos lo realmente sorprendente dela gran cantidad de productos encontrados tanto nacionales como de importación en estoscentros de afluencia de compradores.
Al
MERCADO
, los economistas lo describen como un conjunto de compradores yvendedores que realizan transacciones sobre un producto o servicio específico.
Actualmente, al
MERCADO
se le conoce como la delimitación de un grupo de personasa las cuales se les identifica para satisfacer determinadas necesidades.
Debemos comprender también el concepto de
CLIENTE
. Para la mercadotecnia, es elcomprador real o potencial de un producto o servicio, que tiene la característica de poseer:interés, ingreso y acceso, sobre dichos bienes o servicios.
Por ejemplo: podemos mostrar
interés
por un automóvil de lujo importado de Europapor su potencia de motor o belleza de carrocería y cuya marca puede ser
MERCEDES BENZ
oun
BMW
; podemos encontrando este producto en México, pero ofrecido a precios altos; sicontamos con el
capital o ingreso
suficiente para su adquisición, entonces solo seránecesario acercarnos a la distribuidora existente en el país y de esta forma tener el
acceso
para su adquisición en el país.
Por lo que respecta al
PRODUCTO
y a reserva que más adelante lo abordaremos demanera más específica, es cualquier objeto o acción que ofrece una satisfacción a laspersonas.
2
Galván Ruiz, Octavio.
El mercado Prehispánico.
CCH Sur, 2003.
13
DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA
Las empresas realizan la mejora continua de sus productos o servicios para la
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
, siendo en la satisfacción del cliente donde se entrelazan todoslos esfuerzos de la empresa para verse favorecida por los clientes
...