Merchandising y el ciclo de vida del producto
Enviado por oricomodo • 14 de Noviembre de 2013 • 231 Palabras (1 Páginas) • 529 Visitas
Merchandising y el ciclo de vida del producto
Podemos clasificar el merchandising según las necesidades exigidas por el ciclo de vida del producto.
El merchandising de nacimiento
Cuando se obtiene la nueva referencia con un distribuidor, se define generalmente el emplazamiento, dónde va a colocarse, en qué lineal, el primer pedido, el lineal acordado al producto, etc.
El merchandising de ataque
Con el desarrollo positivo del producto, especialmente comparado con los demás productos de la familia, se debe «negociar y obtener» una ampliación del lineal para este producto.
24
5
En una fase de expansión, este objetivo se puede conseguir utilizando los argumentos de rotación y salida del producto.
El merchandising de mantenimiento
Una vez que se ha logrado un lineal conveniente se trata de defender esta situación lo más eficazmente posible. Las armas son las siguientes:
– Dedicación personal.
– Buenas relaciones personales con los encargados.
– Promociones y animación del lineal.
El merchandising de defensa
Con el declive de las ventas del producto se pone cada vez más en peligro la vida de los metros o centímetros obtenidos en la lucha por el lineal.
En esta fase de la vida del producto, se trata de frenar la reducción del lineal e intentar inyectar un poco de animación a través de promociones agresivas. No defender el lineal en este caso significa la aceleración inmediata del declive hasta la desaparición completa. El fabricante tiene que luchar para que el distribuidor colabore en la defensa del producto.
...