Mis Pequeños Angelitos
Enviado por 10203025 • 13 de Abril de 2015 • 4.778 Palabras (20 Páginas) • 202 Visitas
Contiene las variables del problema y se redacta en un máximo de 21 palabras.
I.2. Autor.
I.3. Tipo de investigación.
Correlacional
I.3.1. Según el propósito.
I.3.2. Según el diseño de investigación.
I.4. Localización.
I.4.1. Institución donde se desarrollará el proyecto.
I.4.2. Distrito, Provincia, Departamento.
I.5. Alcance.
I.6. Recursos.
I.7. Presupuesto.
I.8. Financiamiento.
I.9. Cronograma.
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1. Problema de investigación
1.1. Realidad problemática
A nivel internacional el marketing, es un método que viene desarrollándose como un plan de acción fundamental para conseguir objetivos de venta, motivación, planificación y organización, a pesar de la crisis financiera mundial. Las estrategias de ventas en las empresas del mundo, son cada vez más utilizadas, con la finalidad de dar a conocer sus productos. Estados Unidos fue uno de los primeros países en utilizar este método, las universidades empezaron a dictar clases sobre marketing desde el siglo XX.
Nuestro país no es ajeno a la globalización y a la crisis mundial, pero a pesar de ello, en la actualidad las exigencias del mercado, en el ámbito de producción y comercialización precisan que las empresas implementen planes de marketing y estrategias que le permitan ser competitivas para incentivar al cliente a comprar los productos que ofertan, esto se reflejará en el incremento de sus ventas, participación y posicionamiento en el mercado, entre otros, además toda empresa debe de realizar capacitaciones constantes a sus colaboradores en el área de ventas.
Si la empresa no satisface las necesidades y deseos de sus clientes tendrá una existencia muy corta. Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente, porque él es el verdadero impulsor de todas las actividades de la empresa. De nada sirve que el producto o el servicio sean de buena calidad, a precio competitivo o esté bien presentado, si no existen compradores.
A nivel local, el marketing no solo es empleado en la vida diaria de las personas, sino también, en las diferentes empresas de esta ciudad, las cuales aplican diferentes estrategias para vender sus productos. La empresa TOMY’S fue creada en el año 2007, es una empresa panificadora que se dedica a la producción y comercialización de sus productos, generando economía en nuestro departamento y luchando para obtener cada día más fidelización de sus clientes, además de enfrentarse a panificadoras más reconocidas de la ciudad.
1.2. Formulación del problema
¿Cuál es la relación entre el marketing y el nivel de ventas de la panificadora TOMI’S S.R.L. de Cajamarca en el 2013?
1.3. Justificación
La presente investigación es importante, porque se va a mejorar los procesos y procedimientos de ventas, se elaboraran estrategias de marketing para el incremento de las ventas lo que permitirá realizar una gestión eficiente y eficaz en la panificadora TOMY’S.
A través de la investigación se va a determinar, las causas y por qué la panificadora TOMY’S; ha bajado su nivel de ventas en los últimos meses, para realizar la investigación recurriré a la base de datos de los clientes y se procederá hacer encuestas sobre el tipo de atención que han recibido en su visita.
Una vez obtenida la información y de acuerdo a esto se procederá a realizar las acciones correctivas y de esta forma elevar el volumen de ventas y clientes, para lo cual su beneficiario directo será la panificadora TOMY’S.
1.4. Limitaciones
Inexperiencia en la investigación
Escaza bibliografía de la empresa
Recelo por parte de los trabajadores de la empresa al momento de dar información sobre la misma.
1.5. OBJETIVOS
1.5.1. Objetivo general
Identificar la relación entre el marketing y el nivel de ventas de la panificadora TOMY’S.
1.5.2. objetivos específicos
Establecer el nivel de marketing de la panificadora TOMY’S
Conocer el nivel de ventas de la panificadora TOMY’S.
Establecer la relación entre el marketing y el nivel de ventas de la panificadora TOMY’S.
CAPITULO II
2. MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes de la investigación
Kendy W. (2008), en su investigación Objetivo: Vender más, Harvard Deusto, realizo el trabajo de investigación en el cual llego a la siguiente conclusión; que el desarrollo de un plan de acción es fundamental para conseguir los objetivos de venta. Motivación, planificación, organización y tenacidad son elementos básicos en la estrategia de ventas. La motivación individualizada de los vendedores, la gestión por objetivos y el esfuerzo por realizar ventas rentables, así como el apoyo de los directivos (sobre todo en tiempos de crisis) ayudan a rentabilizar la fuerza de ventas.
Chiesa de N.(2010), en su tesis, Claves para lograr la excelencia en ventas: el vendedor consultor realizo el trabajo de investigación en el cual llego a la siguiente conclusión que los propios mercados se están endureciendo, provocando una profunda evolución en el concepto de marketing pasando de una estrategia de conquista a una estrategia de retención y la nueva economía que nos toca vivir está produciendo profundos cambios en las reglas de productividad, crecimiento y rentabilidad que nos han guiado durante muchos años. A la luz de estos cambios, en un periodo expansivo si no se tiene una estrategia de alta calidad de servicio, no se tendrá mayores perspectivas de éxito. Si no se sabe ser compatible con las nuevas tecnologías y con las siempre crecientes expectativas de los clientes.
Owen N. (2008) en su tesis, Superar barreras para aumentar las ventas, Un proceso de ventas mal definido, la carencia de las habilidades esenciales, la falta de focalización de la actividad de los vendedores, el permitir que las creencias auto-limitadoras disminuyan el rendimiento de éstos y la ausencia de un equipo de liderazgo comercial que desarrolle el potencial de sus vendedores son los cinco frenos al crecimiento rápido de las ventas en las empresas, sea cual sea el sector en el que operan.
2.2. Bases teóricas
2.2.1. Concepto de marketing
“El Marketing empresarial es el proceso de planificar y ejecutar el concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos particulares y de las organizaciones” A.A.M. (Asociación Americana de Marketing).
”
...