Modulo Iv Matematica Financiera
Enviado por feliberto • 14 de Julio de 2013 • 794 Palabras (4 Páginas) • 2.367 Visitas
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales Ezequiel Zamora – Barinas.
MATEMATICA FINANCIERA
CON APLICACIONES EN CALCULOS DE SEGUROS.
MODULO IV: RESUMEN INTEGRADO DE MODULOS.
ELABORADO POR:
Msc.: LUSARDO L., FIGUEROA A.
BARINAS JULIO DE 2013
PARTE I: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
CONCEPTOS BÁSICOS GENERALES DE:
1.- Capital, financiero, tiempo, tasa de interés, operación financiera, monto, interés, matemática financiera y su importancia. Características, diferencias, ventajas y desventajas.
2.- Visión histórica del dinero en el tiempo, campo de aplicación del sistema financiero simple, interés simple: concepto, características, deducción de la formula de interés simple ordinario y exacto. Diferencias, ventajas y desventajas.
3.- Operaciones de descuento: concepto de descuento y valor actual a interés
Simple. Tipos de descuento: bancario o comercial y racional o matemático.
Deducción de la formula del valor actual a interés simple. Descuento de una obligación que devenga interés simple.
4.- Concepto de anualidades, clasificación, anualidades ciertas, contingentes. Deducción de la formula para calcular la renta conocido el monto.
5.- Interés compuesto: concepto, características, diferencias con el interés simple, importancia, campo de aplicación.
6.- Conceptos de: periodo de capitalización, frecuencia de capitalización, tasa de interés y monto compuesto, deducción de la formula de interés compuesto, factor de acumulación, tasa real o efectiva, tasa equivalentes, tasas proporcionales, calculo de tasas efectivas y equivalentes; como se determinan los cálculos de valores futuros, monto para valores enteros y proporcionales.
PARTE: II: A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA SERIE DE EJERCICIOS A RESOLVER, TOMANDO EN CUENTA LAS ORIENTACIONES DADAS EN CLASES. DICHOS EJERCICIOS BUSCAN DE ALGUNA MANERA REFORZAR LO IMPARTIDO EN EL AULA.
EJERCICIOS PLANTEADOS:
1.- Se obtiene un crédito de Bs. 200,000 a 40 días con el 4% de interés anual simple; ¿que cantidad debe pagar al vencerse la deuda?
2.- Se obtiene un crédito de Bs. 680,000 a 5 meses con el 25% de interés anual simple. ¿Qué cantidad debe pagar al vencer la deuda?
3.- Una persona adquiere en esta fecha un automóvil que cuesta $180,000 si suponemos ue el vehiculo aumenta su valor en forma constante y a razón del 7% anual, ¿Cuál será su valor después?
4.- Una persona adquiere en esta fecha un automóvil
...