ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multilatinas


Enviado por   •  20 de Abril de 2015  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 3

: Describir en que consiste la internacionalización de la Empresa

1) R/. Internacionalización de empresa es una táctica que utilizan las organizaciones para su crecimiento y fortalecimiento porque al momento de posesionarse en otros países las organizaciones se introduce en nuevos mercados y en nuevos productos. Para poder ser una empresa internacional se debe a varios aspectos como dicen algunos investigadores que han profundizado en el tema unos de los aspectos son: Estrategia corporativa, estrategia del conocimiento, la diversificación internacional los procesos evolutivos y dinámico etc. todos estos componentes son importante a la hora de internacionalizar una empresa. También podemos decir que Por internacionalización de empresa se entiende todo aquel conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos más o menos estables entre la empresa y los mercados internacionales, a lo largo de un proceso de creciente implicación y proyección internacional (Welch y Loustarinen, 1988; Root, 1994; Rialp, 1999).

2: Analizar el concepto de Empresa Multinacional e identificar cuáles son las diferencias con la internacionalización de la empresa.

EMPRESA MULTINACIONAL INTERNACIOALIZACION DE EMPRESA

• Que posee filiales en el exterior

• aquélla que comprende entidades con recursos propios en más de un país

• EMN opera bajo un sistema de toma de decisiones.

• conjunto de actividades que la empresa desarrolla fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural.

• Afectación gradual de la cadena del valor.

• Evolución estructura organizativa

3: Un aspecto asociado a la EMN es la implantación en el exterior (IE). ¿En qué consiste? Determine mínimo tres tipos de IE y explique breve mente como funcionan.

R/. La implantación exterior es «aquella unidad perteneciente a una EMN que agrupa actividades generadoras de valor añadido en el exterior». Pla y León (2004).

Es decir que al momento de abrir una nueva EMN esta necesita de la IE debido que es el proceso mediante el cual una empresa invierte recursos económicos y humanos en su instalación en el exterior. En conclusión podemos decir que La EMN es quien realiza la IDE y la IDE es lo que hace la EMN. Por tanto la EMN es el sujeto y la IDE el objeto directo. Una cuestión importante, en este sentido, es asimilar que la EMN permite múltiples y variadas formas y modos de entrada y permanencia en los mercados exteriores, aunque la IDE sea la que caracterice a la EMN.

Tipos de Implantación en el exterior

la Implantación Productiva en el Exterior (IPE): es aquella entidad perteneciente a una EMN manufacturera que realiza actividades productivas generadoras de valor añadido con recursos propios en el exterior.

la Implantación de Servicios Internacionales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com