NORMATIVIDAD
Enviado por choradaniel • 17 de Marzo de 2015 • 277 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
NORMATIVIDAD
En esta etapa se establecen las relaciones de trabajo estrechas y el equipo manifiesta su cohesión. Hay sentido de identidad y pertenencia, esta etapa de regulación se da por concluida cuando se solidifica la estructura del grupo y se han establecido una conjunto de expectativas sobre lo que se define como el comportamiento correcto.
La identidad como la conciencia definida de estar unidos, lleva a los individuos a sentir un interés por lo que sucede a los otros integrantes del grupo. El individuo siente que pertenece al grupo, que es parte de éste y que tiene un interés común en él. Hay una relación entre la identidad con un grupo y la participación en el mismo, pues una mayor identificación estimula la participación,
La participación en el proceso de análisis y de concentración de decisiones da como resultado una mejor resistencia a los
GERARDO GARCÍA DE LEÓN AVILA
cambios, menos abandono de las funciones por parte de los integrantes del grupo y más productividad.
ENFRENTAMIENTO
La etapa de conflicto o enfrentamiento se distingue; precisamente, por los conflictos internos que en ella se dan. Los miembros aceptan la existencia del grupo pero se resisten a las restricciones que les impone su individualidad. Se presentan conflictos por quien controla el grupo. Esta etapa termina cuando se cuenta con una jerarquía de liderazgo clara.
Tipos de Conflictos
Productivo
Improductivo
Es el conflicto que promueve la exploración de ideas y el logro de soluciones de las cuales el conflicto era sino síntoma.
Es el conflicto que bloquea a los Miembros del grupo
Le hacen alcanzar niveles superiores.
Requiere mucha actividad.
Provoca actitudes de madurez y contribuyen al desarrollo
Dividen al grupo.
Disminuyen su actividad.
Provocan actitudes negativas ante el producto del Grupo.
...