Normatividad
Enviado por juat • 1 de Abril de 2015 • 653 Palabras (3 Páginas) • 156 Visitas
¿Que es normatividad tributaria, normatividad laboral y normatividad contable?
son los codigos, leyes y reglamentos que se aplican en materia tributaria, laboral y contable que fundamentan las obligaciones fiscales, obligaciones laborales y procedimientos contables acorde a legalidad.
ej.tributaria: codigo fiscal de la federacion, ley del impuesto sobre la renta, ley del impuesto al valor agregado...
ej.laboral: ley federal del trabajo, ley del instituto mexicano del seguro social, ley del instituto del fonda nacional para la vivienda de los trabajadores...
ej.contable: normas de informacion financieras, boletines..
http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-150113-02%2810__aspectos_claves_de_la_reforma_tributaria_para_contadores_publicos%29/noti-150113-02%2810__aspectos_claves_de_la_reforma_tributaria_para_contadores_publicos%29.asp
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
http://actualicese.com/actualidad/2004/12/26/04124/
ARTíCULO 165°. Normas contables. Únicamente para efectos tributarios, las remisiones
contenidas en las normas tributarias a las normas contables, continuarán vigentes durante los
cuatro (4) años siguientes a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información
Financiera-NIIF-, con el fin de que durante ese periodo se puedan medir los impactos tributarios y
proponer la adopción de las disposiciones legislativas que correspondan. En consecuencia
durante el tiempo citado, las bases fiscales de las partidas que se incluyan en las declaraciones
tributarias continuarán inalteradas. Asimismo, las exigencias de tratamientos contables para el
reconocimiento de situaciones fiscales especiales perderán vigencia a partir de la fecha de
aplicación del nuevo marco regulatorio contable.
ARTíCULO 187°. Impuesto de Registro. Modifíquese el artículo 229 la Ley 223 de 1995, el cual
quedará así:
ARTíCULO 229. Base gravable. Está constituida por el valor incorporado en el documento que
contiene el acto, contrato o negocio jurídico. Cuando se trate de inscripción de contratos de
constitución de sociedades, de reformas estatutarias o actos que impliquen el incremento del
capital social o del capital suscrito, la base gravable está constituida por el valor total del
respectivo aporte, incluyendo el capital social o el capital suscrito y la prima en colocación de
acciones o cuotas sociales:'
Cuando un acto, contrato o negocio jurídico deba registrarse tanto en la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos como en la Cámara de Comercio, el impuesto se generará solamente en la
instancia de inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
En los actos, contratos
...