Normatividad
Enviado por mana123 • 9 de Abril de 2015 • 612 Palabras (3 Páginas) • 194 Visitas
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, de acuerdo con lo dispuesto
en el Artículo 5 del Real Decreto 39/1997 de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento
de los Servicios de Prevención, tiene entre sus cometidos el relativo a la elaboración
de Guías destinadas a la evaluación y prevención de los riesgos laborales.
El Real Decreto 487/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las Disposiciones Mínimas
de Seguridad y Salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos,
en particular dorsolumbares, para los trabajadores, encomienda de manera específica,
en su disposición final primera, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,
la elaboración y el mantenimiento actualizado de una Guía Técnica para la evaluación y
prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas.
La presente Guía proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los
empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del citado
Real Decreto especialmente en lo que se refiere a la evaluación de riesgos para la salud de
los trabajadores involucrados y en lo concerniente a medidas preventivas aplicables.
Concepción Pascual Lizana
DIRECTORA DEL INSHT
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS
ÍNDICE
Pág.
I. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 7
II. DESARROLLO Y COMENTARIOS AL REAL DECRETO 487/1997, SOBRE LAS
DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA
MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS QUE ENTRAÑE RIESGOS, EN PARTICULAR
DORSOLUMBARES, PARA LOS TRABAJADORES .................................................................................... 8
Preámbulo del R.D. 487/1997........................................................................................................................... 8
Artículo 1. Objeto ............................................................................................................................................... 8
Artículo 2. Definición......................................................................................................................................... 10
Artículo 3. Obligaciones generales del empresario....................................................................................... 11
Artículo 4. Obligaciones en materia de formación e información.............................................................. 14
Artículo 5. Consulta y participación de los trabajadores ............................................................................. 15
Artículo 6. Vigilancia de la salud..................................................................................................................... 15
Disposición derogatoria única. Derogación normativa................................................................................ 17
Disposición final primera. Elaboración de la Guía Técnica para la evaluación y prevención
de riesgos ....................................................................................................................................................... 17
Disposición final segunda. Habilitación normativa...................................................................................... 18
Anexo del R.D. Factores
...