Negocios empresarial es ética
Enviado por tamezrz • 26 de Mayo de 2015 • 289 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
1.- Defina la ética empresarial ¿Quién determina si una actividad empresarial es ética? ¿Es siempre ilegal una conducta poco ética?
Son los principios y normas que tipifican o determinan la conducta aceptable en las organizaciones empresariales. Depende de los competidores, clientes, reguladores gubernamentales, grupos de interés y público en general.
2.- Distinga entre ética y responsabilidad social
La ética empresarial se relaciona con las decisiones de un individuo o grupo de trabajo” que la sociedad evalúa como buenas o malas.
Mientras que la responsabilidad social, es un concepto más amplio que atañe al impacto que las actividades de una “empresa como un todo” tienen en la sociedad.
3.- ¿Por qué la ética se ha vuelto tan importante en las empresas?
El comportamiento ético genera confianza entre los individuos en las relaciones empresariales, lo cual valida y promueve la buena fe de dichas relaciones.
4.- ¿Qué es una cuestión ética? ¿Cuáles son algunas cuestiones éticas? ¿Por qué son cuestiones éticas?
Es un problema, situación u oportunidad identificables en que una persona tiene que elegir entre varias acciones que se califican de buenas o malas, morales o inmorales. Algunas cuestiones éticas son: conflictos de interés, sobornos, equidad y honradez, comunicaciones, plagio y relaciones empresariales.
5.- ¿Qué es un código de ética? ¿Cómo se puede reducir el comportamiento poco ético en las empresas?
Son reglas y normas formalizadas en que se describe que espera una empresa de sus empleados.
6.- Enuncie las dimensiones de la responsabilidad social y comente brevemente cada una de ellas.
1. Responsabilidades económicas.- Ser rentables
2. Responsabilidades legales.- Acatar la ley (codificación de lo bueno y lo malo); jugar conforme a las reglas del juego.
3. Responsabilidades éticas.- Comportarse de manera ética; hacer lo correcto, justo y razonable, no dañar
4. Responsabilidades voluntarias.- Ser un “buen ciudadano corporativo”, contribuir a la comunidad y calidad de vida.
...