OBJETIVOS DE LA CALIDAD
Enviado por michellsanchezm • 30 de Noviembre de 2019 • Tarea • 400 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
OBJETIVOS DE LA CALIDAD | |
Intención | Objetivo |
Participación y posicionamiento en nuevos mercados de manera rentable y sostenible. | Abarcar dos nuevos mercados en el departamento a septiembre de 2018. |
Satisfacer las necesidades de los clientes. | Aumentar la satisfacción del cliente al 75% a diciembre de 2018. |
Cumplimiento de estándares de calidad e inocuidad. | Disminuir a cero la cantidad de lotes de producción que incumplan las características físico químicas, organolépticas y microbiológicas. |
Variedad e innovación de productos. | Agregar dos nuevas presentaciones a la carta de productos a junio de 2017. |
METAS | |
OBJETIVO | META |
Abarcar dos nuevos mercados en el departamento a septiembre de 2018. | 2 Nuevos mercados |
Aumentar la satisfacción del cliente al 75% a diciembre de 2018. | 75% de la satisfacción del cliente |
Disminuir a cero la cantidad de lotes de producción que incumplan las características físico químicas, organolépticas y microbiológicas. | Cero lotes con incumplimiento de calidad e inocuidad |
Agregar dos nuevas presentaciones a la carta de productos a junio de 2017. | Dos nuevos productos |
POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En PASTAS ALIMENTICIAS LA MILANESA LA SICILIANA Y BRONCO estamos comprometidos en el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de todos nuestros trabajadores, independientemente de su contratación o vinculación laboral. Mediante el desarrollo del sistema de seguridad y salud en el trabajo.
A fin de cumplir con este Compromiso tenemos los siguientes objetivos:
- Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable
- Mantener vías de comunicación abiertas y efectivas con nuestras partes interesadas
- Desarrollar una cultura positiva de salud y seguridad en la cual los individuos cuidan de su seguridad y salud así como de la de los demás
- Promover la participación activa del COPASST en todas las etapas requeridas por el SG.
- A vigilar el cumplimiento de todos los trabajadores sin excepción, de incorporar al desempeño de su actividad laboral, las normas, procedimientos e instrucciones, impartidas, con el fin de prevenir los riesgos laborales
- Mitigar los riesgos presentes en los procesos
Para el cumplimiento de esta Política y el logro de los objetivos propuestos de la alta dirección permanentemente orientarán sus esfuerzos y destinaran los recursos físicos, humanos, técnicos, de infraestructura y financieros requeridos para la oportuna identificación, valoración e intervención de los peligros que puedan generar accidentes de trabajo, enfermedades laborales y emergencias, así como los que se requieren para el desarrollo efectivo de actividades y programas que contribuyen a fortalecer la eficiencia de los trabajadores, la competitividad y buena imagen organizacional.
...