ORGANIZACIONES AUXILIARES
Enviado por laverite • 12 de Septiembre de 2014 • 253 Palabras (2 Páginas) • 304 Visitas
Las organizaciones auxiliares de crédito manejan la Ley general de organizaciones y actividades auxiliares del crédito, se encuentra fácilmente en internet.
Estas organizaciones pueden ser públicas o privadas.
Privadas:
Almacenes Generales de Depósito
Tienen por objeto el almacenamiento, guarda o conservación, manejo, control, distribución o comercialización de bienes o mercancías bajo su custodia o que se encuentren en tránsito, amparados por certificados de depósito y el otorgamiento de financiamientos con garantía de los mismos.
Empresas de Factoraje Financiero
Son instituciones financieras que se dedican a
Arrendadoras Financieras
Las Arrendadoras Financieras son instituciones financieras especializadas, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar operaciones de arrendamiento financiero. En el contrato de arrendamiento financiero, la entidad se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose ésta a pagar una contraprestación, que se liquidará en pagos parciales, que cubra el valor de adquisición de los bienes, las cargas financieras y los demás accesorios.
Casas de Cambio
Las casas de cambio son aquellas sociedades que se encuentran autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para realizar en forma habitual y profesional operaciones de compra, venta y cambio de divisas, incluyendo las que se lleven a cabo mediante transferencia o transmisión de fondos, con el público dentro del territorio nacional.
Los bancos manejan la Ley de Instituciones de crédito, esta se encuentra fácilmente en internet, que es de donde yo saqué el material de la exposición pues los trabajadores del banco no me facilitaron mucho la información.
...