ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objetivo Bimbo


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2022  •  Síntesis  •  913 Palabras (4 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

 ANALISIS CAPITULO 1 LA NATURALEZA DE LA EMPRESA 

[pic 2]

[pic 3]

Lo primero es saber que una organización es un selecto grupo de personas que trabajan en conjunto para conseguir los objetivos que tiene en común. Otro detalle por saber es, que son las organizaciones; estas son empresas, instituciones, asociaciones y cualquier otro grupo de personas que se unen para formar un equipo y así conseguir trabajar, para alcanzar sus objetivos y/o metas. (Nicole, 2019)

Organización        Esta puede ser desde un puesto de tacos qué es trabajado por un grupo selecto de una familia, que a su vez una organización puede ser tan grande como empresas de entretenimiento y/o productos a nivel internacional.[pic 4]

Incluso en las organizaciones existen tipos de ellas, como lo son las lucrativas y aquellas que no tienen fines lucrativos. Las organizaciones lucrativas, son las que buscan obtener utilidades, esto se consigue a través de sus operaciones como lo son los negocios que se llevan a cabo por sus empresas. Por otro lado, se encuentran las no lucrativas, estas son aquellas que operan con el Fin de brindar servicios que beneficien a la sociedad. Estas organizaciones consiguen su objetivo con los servicios que son como:

  • salud: hospitales gratuitos
  • educación: escuelas de nivel preescolar a nivel superior
  • justicia: es como una delegación, un MP, juzgados.
  • Seguridad: policías, soldados, a guardia nacional.

los ingresos de estas organizaciones son reinvertidos por consecuencia de estos objetivos. (Knigth, 2019)

Otro punto es que incluso existe una diferencia entre lo que es un negocio y lo que es una empresa, ya que ambas son organizaciones con fines lucrativos, pero lo que las vuelve diferente es; por su parte la empresa es una agrupación que está constituida conforme a las legalidades correspondientes mientras que, por su lado, el negocio ópera de una manera informal. Algo muy habitual es que una parte de las personas que deciden iniciar un emprendimiento, al principio de este proyecto deciden iniciar como negocios informales, y una vez que ha comenzado a crecer y alcanzar un punto cierto punto de éxito y estabilidad es cuando deciden registrar sus negocios como una empresa. Esto también surge debido a que estas personas, al ver que su negocio se transformó y el número de personas que lo conforman, empieza aumentar coma ahí es cuando deciden escoger una figura jurídica para registrarse ante esta. Estas instituciones podrían ser el SAT, SER, IMSS y alguna otra dependencia gubernamental, dependiendo del país.

Lo que estas empresas consiguen al registrarse o darse de alta, es el adquirir  algunos derechos y por supuesto algunas obligaciones especiales, estas dependen del tipo de figura jurídica a la que se registran.

Algo que todas las personas quieren o empiezan a entrar en el campo de las organizaciones, es el cómo conseguir que una organización exitosa y eficaz. Esto se pude contestar fácilmente, pero a la vez no, ya que la forma más rápida y simple de dar la respuesta seria decir que la administración es la herramienta más completa y adecuada para lograr que las organizaciones obtengan la capacidad de generar los mejores resultados y logren satisfacer las necesidades que se han impuesto a cumplir. Ahora, por quien la administración es la mejor herramienta, pues esto se debe a que las organizaciones necesitan una administración que optimiza al máximo el uso de sus recursos, los oriente paso a paso hacia sus objetivos y por supuesto asegurar la eficiencia y rentabilidad de la organización. Por eso coma el tener a un administrador en la organización es un paso básico e importante a la hora de construir tu propia organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (107 Kb) docx (19 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com