Operaciones
Enviado por jotaoj • 12 de Noviembre de 2012 • 888 Palabras (4 Páginas) • 302 Visitas
Como podemos ver en los gráficos y cuadros siguientes donde se ve la mayor diferencia
de pesos con el promedio de los bultos es en el tercer turno donde todos los trabajadores
son nuevos.
2.
En el primer turno en los tres días solo en tres muestras se vio faltantes una muestra por
día ya que se mantuvo los pesos de los bultos dentro de los límites de control.
3.
En el segundo turno el primer día solo tres muestras se encontraron por encima del límite
de control, en el segundo y tercer día los bultos siempre se encontraban por debajo del
límite de control inferior.
4.
En el tercer turno el primer día se empezó muy bien las primeras muestras y luego
empezó a caer completamente que estuvieron por debajo de la línea de control inferior,
el segundo día empezaron por debajo del límite de control y luego estuvieron muy bien
pero en las últimas horas volvieron a caer, en el tercer día empezaron regular para luego
caer sobre muy debajo del límite de control inferior y al Pasar de las horas mejoraron
pero posteriormente estuvieron casi cerca del límite de control superior.
5.
Analizáramos las diferencias el bulto de más peso con el bulto de menor peso a la cuál le
llamaremos rango el promedio mayor que se obtuvo en los tres turnos es del segundo
turno con un valor de 4,38 y el que le sigue es del primer turno con 3.45 y el mejor
resultando del rango es del tercer turno 3,36 y de acuerdo al grafico del tercer turno casi
todos los bultos se encuentran por debajo del especificado pero tiene el mejor rango
Nos basaremos en los cálculos de los pesos promedios, las diferencias o rangos de los
pesos mayores y menores según las muestras, con los límites de control superior,
especificiones y límite de control inferior donde muestran en las gráficas y analizaremos
los bultos que se encuentran fuera de los límites. Los cálculos que tomaremos fueron de
los tres turnos de 24 horas durante 3 días que serias 72 horas. Tenemos como dato una
desviación estándar de 1,2 libras nuestros bultos tienen que ser envasados entre 51,20 y
48,80 libras paro lo cual tendríamos que analizar el tipo de embolsado, operadores y
almacén.
-
Debemos ajustar el procedimiento mecánico con un sistema de funcionamiento
apropiado de los equipos para producir los bultos con un peso constante, esta diferencia
de rangos podemos analizar en los cuadros anteriormente analizados don existen muchas
diferencias entre el menor y el mayor en una hora, podemos mejorar estas diferencias
realizando mantenimientos preventivos, limpieza de los equipos. Todos los equipos que
tienen rodamientos o partes móviles deberían ser comprobados por el disfuncionamiento
y engrasados los puntos de fricción. Los equipos deben ser limpiados de material
acumulado que se encuentran por debajo de la operación del equipo. Finalmente la
máquina con regularidad debería ser comprobada para la desalineación
...