Universidad Galileo Edgar Renato Cuéllar Aldana
Curso: APACE Carné 9930314
Tutor: Lic. Tobías Cortés Morales
CASO DE ESTUDIO NO. 1.1:
FODA Y MATRIZ FODA
FODA inicial de CHN:
FORTALEZAS | DEBILIDADES |
a. Fidelidad de Miembros b. Pioneros en el país en ofrecer servicio c. Experiencia y conocimiento del mercado global d. Calidad en el servicio al cliente e. Capacidad tecnológica y recursos disponibles f. Cuentan con un Equipo (RH) competente y motivado g. Existencia de programas de mejora continua h. Confianza de Gerencia y personal en encontrar soluciones | a. Disminución de cantidad de miembros b. Cobro de membresía mensual a miembros mientras competencia es gratis c. Capacidad financiera limitada d. Costos fijos altos por alquiler y servicios e. Disminución en servicios ofrecidos en los últimos meses f. Costo alto por operaciones g. El sistema de información no se adapta a los cambios en tipos de servicios requeridos |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
a. Demanda institucional: Cuentan con clientes corporativos quienes usan servicio b. Posibilidad de servicios globales no sólo nacionales c. Destinos turísticos locales no explotados y bien posicionados d. Nuevas formas de turismo: Temáticos, históricos, culturales, por ocasiones: cumpleaños, bodas, etc. | a. Oferta del servicio sin costo por parte de la competencia b. Oferta más variada de destinos y servicios por parte de la competencia c. Inestabilidad económica global d. Inseguridad en el área local e. Competencia muy consolidada |
Nuevo FODA en base a análisis del caso:
Se marca en rojo los nuevos puntos que alimentan la matriz.
FORTALEZAS | DEBILIDADES |
a. Fidelidad de Miembros b. Pioneros en el país en ofrecer servicio c. Experiencia y conocimiento del mercado global d. Calidad en el servicio al cliente e. Capacidad tecnológica y recursos disponibles f. Cuentan con un Equipo (RH) competente y motivado g. Existencia de programas de mejora continua h. Confianza de Gerencia y personal en encontrar soluciones | a. Disminución de cantidad de miembros b. Cobro de membresía mensual a miembros mientras competencia es gratis c. Capacidad financiera limitada d. Costos fijos altos por alquiler y servicios e. Disminución en servicios ofrecidos en los últimos meses f. Costo alto por operaciones g. El sistema de información no se adapta a los cambios en tipos de servicios requeridos h. Incorrecta distribución del personal para atender los canales de atención i. Sistema inteligente de respuesta automática no efectivo (Las consultas siguen incrementándose, pero las ventas disminuyen). j. No se están aprovechando los recursos tecnológicos (FAX) |
OPORTUNIDADES | AMENAZAS |
a. Demanda institucional: Cuentan con clientes corporativos quienes usan servicio b. Posibilidad de servicios globales no sólo nacionales c. Destinos turísticos locales no explotados y bien posicionados d. Nuevas formas de turismo: Temáticos, históricos, culturales, por ocasiones: cumpleaños, bodas, etc. e. Darse a conocer en nuevos canales de atención como Redes Sociales f. Elaborar un Perfilamiento de Clientes g. Subarrendar oficinas que no se estén ocupando | a. Oferta del servicio sin costo por parte de la competencia b. Oferta más variada de destinos y servicios por parte de la competencia c. Inestabilidad económica global d. Inseguridad en el área local e. Competencia muy consolidada f. Competencia puede ofrecer mejor salarios al personal y llevarse a mi recurso ya capacitado |