ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismos financieros internacionales


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  Informe  •  1.360 Palabras (6 Páginas)  •  218 Visitas

Página 1 de 6

Son tres los principales organismos financieros internacionales que conceden crédito a nuestro en Latinoamérica:

El Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Mundial (BM).

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Fondo Monetario Internacional

El FMI fue creado el 27 de diciembre de 1945 bajo un tratado por convenio constitutivo y firmado por 45 países en Bretton Woods, Estados Unidos. Sus principales finalidades son:

Supervisar el buen funcionamiento del sistema monetario internacional vigilando que los países miembros adopten políticas orientadas al crecimiento económico y a una estabilidad razonable de precios.

Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional fomentando la estabilidad cambiaria.

Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones entre los países miembros y proporcionar préstamos para que los países traten de corregir los desequilibrios de su balanza de pagos.

Banco Mundial

BANCO MUNDIAL (BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y FOMENTO)

El Banco Mundial cuyo primer nombre fue el de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) se estableció en julio de 1944 por 44 naciones que se reunieron en la "Conferencia Monetaria y Financiera" de la ONU, en Bretton Woods, E.U. y entró en vigor en diciembre de 1945, iniciando operaciones el 25 de julio de 1946.

Sus principales objetivos consisten en otorgar préstamos que contribuyan al crecimiento económico de los países miembros, fundamentalmente apoyando la creación y desarrollo de la infraestructura productiva, como es la energía eléctrica, gasoductos, telecomunicaciones, medios de comunicación, puertos, refinerías, abastecimiento de agua, etc. También le interesa promover el crecimiento equilibrado del comercio y el mantenimiento del equilibrio de la balanza de pagos, así como desarrollar proyectos de infraestructura básica y proyectos productivos de reconstrucción y desarrollo

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID).

El BID fue creado el 30 de diciembre de 1959 por 19 naciones latinoamericanas y los Estados Unidos con la finalidad de contribuir a acelerar el proceso de desarrollo económico y social de los países miembros de América Latina. mediante la cooperación entre estos países sobre la orientación de sus políticas de desarrollo, con miras a lograr una mejor utilización de sus recursos y promover a la vez una mayor complementación de sus economías y el crecimiento de sus comercio exterior.

El BID para lograr sus finalidades realiza dos tipos de funciones principalmente: las de tipo financiero y las de tipo técnico.

 Las de Tipo Financiero comprenden la utilización de sus propios recursos, así como la utilización de los fondos obtenidos en los mercados financieros para llevar a cabo sus proyectos de carácter económico y social de alta prioridad para la región. También promueve la inversión de capitales públicos y privados en América Latina.

 Las Funciones de Tipo Técnico se refieren a cooperación técnica para la preparación, el financiamiento y la ejecución de planes y proyectos de desarrollo.

Organización Mundial del Comercio

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

La OCDE es esencialmente un organismo de cooperación internacional de los países desarrollados cuyas funciones fundamentales consisten en la coordinación de las políticas de los países industrializados.

La Cámara de Comercio Internacional - ICC

La Cámara de Comercio Internacional es la organización empresarial que representa mundialmente intereses empresariales. Se constituyó en París en 1919 y continúa teniendo su sede social en la capital francesa. Tiene personalidad propia y su naturaleza jurídica es asociativa.

Sus fines estatutarios básicos son actuar a favor de un sistema de comercio e inversiones abierto y crear instrumentos que lo faciliten, con la firme convicción de que las relaciones económicas internacionales conducen a una prosperidad general y a la paz entre los países.

Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD)

Tiene por objetivos: reducir la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal y la igualdad entre sexos.

Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia creada en 1964 para: 1. Promover el comercio de los países en desarrollo. 2. Estabilizar los precios de las exportaciones en los países en desarrollo. 3. Eliminar las barreras de entrada a los países industriales. Cuenta con 194 países miembros

http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/665/ORGANISMOS%20FINANCIEROS%20INTERNACIONALES%20RELACIONADOS%20CON%20LAS%20FINANZAS%20PUBLICAS.htm

2.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com