Organizacion de alto desempeño
Enviado por Edna Escalante • 1 de Abril de 2023 • Ensayo • 1.946 Palabras (8 Páginas) • 49 Visitas
Cuestionario Unidad I, Mejora del Desempeño de Procesos
ALUMNO: ______________________________________________________
- Describa en que consiste la Mejora de procesos
La mejora de procesos es un enfoque sistemático para analizar, medir y mejorar continuamente los procesos empresariales con el objetivo de aumentar la eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente
Se refiere a la identificación y eliminación de desperdicios y defectos en los procesos de una organización, con el objetivo de mejorar su eficiencia, calidad y rentabilidad. La mejora de procesos es un proceso continuo y sistemático que involucra la identificación de oportunidades de mejora, la definición de objetivos, la implementación de cambios y la medición del desempeño.
- Explique en qué consiste la Excelencia operacional
La excelencia operacional es un enfoque que utilizan las empresas para mejorar continuamente la eficiencia y efectividad de los procesos. Esto se basa en la idea de que estar cambiando los procesos de forma constante en la organización es esencial para estar compitiendo dentro del mercado
- ¿En qué consiste el concepto gestionar?
Gestionar se refiere al proceso de planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, etc.) de una organización para lograr objetivos específicos.
- Cuáles son los Modelos de Madurez, Describir
Los modelos de madurez son marcos de referencia que describen los niveles de madurez y eficacia en la gestión de procesos y proyectos empresariales. Estos modelos proporcionan una guía para la mejora de procesos y la optimización de la gestión empresarial. Algunos de los modelos de madurez más comunes son:
- Modelo de madurez de capacidad (CMMI): se enfoca en la mejora de los procesos de desarrollo de software y sistemas. Define cinco niveles de madurez que van desde el nivel inicial hasta el nivel optimizado. Este modelo ayuda a las organizaciones a mejorar la calidad, reducir los costos y mejorar la satisfacción del cliente.
- Modelo de madurez de gestión de proyectos (PMI): se enfoca en la gestión de proyectos empresariales. Define cinco fases de madurez que van desde la fase inicial hasta la fase optimizada. Este modelo ayuda a las organizaciones a mejorar la eficacia en la gestión de proyectos y la entrega de resultados de alta calidad.
- Modelo de madurez de seguridad de la información (ISO 27001): se enfoca en la gestión de la seguridad de la información. Define seis fases de madurez que van desde la fase inicial hasta la fase optimizada. Este modelo ayuda a las organizaciones a proteger sus activos de información y reducir los riesgos de seguridad.
- Modelo de madurez de procesos de gestión de servicios (ITIL): se enfoca en la gestión de servicios de tecnología de la información. Define cinco niveles de madurez que van desde el nivel inicial hasta el nivel optimizado. Este modelo ayuda a las organizaciones a mejorar la eficacia en la gestión de servicios de TI y la satisfacción del cliente.
En general, los modelos de madurez son herramientas útiles para la gestión empresarial, ya que proporcionan una estructura para la mejora continua y la optimización de procesos y proyectos empresariales
- ¿Qué herramientas se pueden aplicar dentro de un proyecto?
Diagrama de Gant, Diagrama de flujo, Matriz Foda, Matriz de riesgos, Pareto, etc.
- Cuáles son las estrategias de Lean Six sigma, Mencione ejemplos
- Identificación y eliminación de desperdicios: Se trata de reducir al mínimo todos aquellos procesos que no agregan valor al cliente y que solo generan costos y retrasos. Ejemplo: la eliminación de inventario innecesario, la reducción de tiempos de espera y la optimización de los flujos de trabajo.
- Enfoque en el cliente: El objetivo de Lean Six Sigma es satisfacer las necesidades del cliente de manera óptima. Por lo tanto, se deben identificar y comprender las necesidades y expectativas del cliente para diseñar los procesos que los satisfagan. Ejemplo: la realización de encuestas de satisfacción del cliente, la realización de estudios de mercado, etc.
- Mejora continua: Se trata de un enfoque de mejora continua que busca identificar y resolver problemas y oportunidades de mejora de manera constante. Ejemplo: la implementación de un sistema de gestión de calidad, la identificación de problemas en los procesos, la realización de proyectos de mejora continua.
- Gestión basada en datos: Se trata de utilizar datos y métricas para evaluar el desempeño de los procesos y tomar decisiones. Ejemplo: la recolección y análisis de datos, la realización de informes de desempeño, el uso de herramientas estadísticas para evaluar los procesos.
- Trabajo en equipo: Se busca fomentar el trabajo en equipo y la colaboración para mejorar los procesos. Ejemplo: la realización de reuniones de equipo, la formación de grupos de mejora continua, la implementación de programas de incentivos para motivar a los empleados a trabajar juntos.
- Eliminación de variabilidad: La variabilidad es uno de los principales obstáculos para la eficiencia y eficacia de los procesos empresariales. Por lo tanto, se busca eliminar la variabilidad en los procesos para mejorar la calidad y reducir los costos. Ejemplo: la implementación de controles de calidad, la reducción de la variabilidad en los procesos de producción, etc.
- Mencione beneficios de aplicar Matriz de planeación estratégica.
Facilidad de implementación, Asignación inteligente de recursos, Evaluación del equilibrio de la cartera de productos, Vista 360º de tu participación de mercado
- Defina que es un proyecto.
Un proyecto es un conjunto de actividades planificadas y coordinadas, diseñadas para lograr un objetivo específico dentro de un plazo determinado y con un presupuesto definido. Un proyecto puede ser cualquier tarea que implique la realización de un conjunto de actividades que estén relacionadas entre sí y que, en su conjunto, conduzcan a la consecución de un objetivo específico.
...