ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones


Enviado por   •  14 de Febrero de 2015  •  431 Palabras (2 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 2

2.1 LA ORGANIZACION COMO UNIDAD SOCIAL.

Las organizaciones se han consolidado como el eje de nuestra sociedad. La calidad de vida de los

ciudadanos ha quedado inexorablemente dependiente del comportamiento de organizaciones. Las

condiciones de nuestro nacimiento dependen de la calidad de los servicios que preste la

organización de salud en la que hacemos nuestro arribo; nuestras posibilidades de educación de la

calidad de las entidades en las que nos formamos; las posibilidades de avance profesional de las

políticas de las organizaciones en las que nos empleamos; la protección de nuestros derechos de

la efectividad de las organizaciones de justicia; las posibilidades de convertir nuestros ingresos

laborales en bienes para nuestra supervivencia del precio y calidad de los bienes y servicios de

aquellas que los ofrecen y así ad-infinitum. Si un visitante extraterrestre observara el diario trajinar

de los ciudadanos estaría acertado al señalar que éstos desarrollan su vida siempre en función de

sus relaciones con alguna organización.

Cada una de las tareas importantes para la sociedad ha sido encomendada a alguna

organización, ya sea privada para la producción de bienes o la prestación de servicios, ya sea

pública, para la prestación de servicios sociales como salud y educación o algunas más

trascendentales como la administración de justicia, la elaboración de las leyes o la de defensa del

territorio nacional. Por ello, el nivel de bienestar de la sociedad ha llegado a depender de la

capacidad de las organizaciones, públicas o privadas, de cumplir las tareas especificas que le han

sido encomendadas. Lograr que las organizaciones actúen responsablemente y con los más altos

estándares de excelencia es condición necesaria para el logro de mejores niveles de la calidad de

vida. Esta verdad primaria con frecuencia se oscurece por la tendencia generalizada a olvidar que

las instituciones gubernamentales son sustantivamente organizaciones y adjetivamente públicas.

No sólo son organizaciones las calificadas peyorativamente por algunos como privadas, porque

supuestamente solo buscan el lucro personal de sus dueños, sino que también son organizaciones

las entidades del Estado, que irrealísticamente se supone que solo buscan el bienestar social por

carecer de un dueño particular o por ser administradas por abnegados servidores públicos. Ambas

son organizaciones y ambas tienen una función social. La dependencia del comportamiento de las

organizaciones no está circunscrita exclusivamente a la disponibilidad, calidad y precio de bienes

y servicios. La sociedad también depende del comportamiento de organizaciones para preservar

condiciones mucho más trascendentales como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com