Organizaciones
Enviado por universidadcr • 11 de Junio de 2013 • 440 Palabras (2 Páginas) • 228 Visitas
Las organizaciones son el contexto en el que trabaja la gente
El desempeño de los individuos se ve configurado por este contexto de trabajo
Porque estudiar las organizaciones?
#Son un componente dominante de las sociedades contemporáneas.
# Las organizaciones tienen resultados.
Las organizacions de gran tamaño son las dominantes en fuente de empleo pero no todas las organizaciones son grandes.
Las organizaciones y el individuo
Trabajos pero-organizacionales: no existe evidencia que no fueran deprimentes, puesto que cazar no era muy edificante y la gente se muria de hambre y frio. Y en la fantacia Romántica los modelos organizacionales actuales que el trabajador actual siente en un puesto rutinario.
Estudios demuestran que los puestos que proporcionan desafíos, posibilidades de ascenso y el uso de capacidades creativas o de expresión, son esclarecedores de la mente y hasta el espíritu.
LA gente que trabaja en organizaciones mas burocratizadas, son mas flexibles intelectualmente, mas abiertas a nuevas experiencias, y mas auto-dirigidas.( estas empresas buscan personas mejor educadas, con labores mas complejas, dan mayores protecciones a los puestos y mejores sueldos).
-Un individuo de una organización puede cambiar el concepto que un cliente tiene de toda la organización, por la interacción, para bien o para mal.
-La gente tiene un interés económico en las organizaciones para la que laboran.
Motivación, estímulos intelectuales y buenas instalaciones mejoran la productividad.
Categoría de individuos
Las clases de individuos se ven afectados de manera diferente por la organización.
La mujeres que hostentan altos rangos en una población mayor mente masculina usualmente sufren las peores experiencias, y los miembros de grupos minoritario podrían incluso pasarla peor. Reflejando así las divisiones en la sociedad y reforzandolas.
Organizaciones y la comunidad
No ofrecen siempre resultados benéficos para los individuos y las categorías de individuos, y asi para las comunidades, pero usualemente generan algún aporte.
Existe una relación reciproca entre las organizaciones y los ambientes.
Impactos organizacionales específicos.
Las organizaciones sirven a los intereses de los idividuos o grupos, estosdeterminan la dirección de estas, y a su vez tiene un impacto en la sociedad mas amplia.
Mientras mas vínculos existen mas efectivas son las organizaciones. Se han encontrado relaciones entre los vínculos y la rentabilidad, y hay 2 formas básicas de general resultados como estos:
1- Los vínculos con lazos famialiares o sin ellos, son medios para lograr ventajas competitivas.
2- Visos de conspiración: poder y riquezas a costa de la población.
Impactos dañinos.
Algunos aspectos no puede anticiparse
También
...