PARÁMETROS PROPUESTA
Enviado por Nathalie Espinosa • 18 de Febrero de 2016 • Tarea • 297 Palabras (2 Páginas) • 132 Visitas
PARÁMETROS PROPUESTA
La primera entrega que realicen con respecto al trabajo en grupo debe contener lo siguiente:
- Descripción muy sencilla del brote epidémico escogido (organismo de interés, lugar, fecha, caso 0, población afectada, etc.)
Schistosoma mansoni, Schistosoma haematobium, Schistosoma intercalatum. Es un trematodo que se encuentra más que todo en África sub-sahariana. El brote ocurrió en 1993 en Octubre en una piscina en el Dogon valley, Mali en Africa. El caso 0 fue una mujer Belga de 35 años en el hospital de Antwerp el 20 de Noviembre de 1993. Se presentó al hospital con fiebre, fatiga, perdida del apetito nauseas, diarrea, y tos seca. Al notar esto el grupo de investigadores se puso en contacto con el resto de personas (todos europeos) que fueron al viaje, los cuales fueron 13.
Schistosoma mansoni tiene un ciclo de vida en donde el humano es el hospedero definitivo, y el hospedero intermediario es un molusco. Atraviesan la piel, causando daño mecánico e hipersensibilidad. Aunque hay pacientes que no presentan sintomatología dérmica. La reacción inmune contra el parásito produce granulomas
2. Fuente bibliográfica donde encontraron el brote, y si tienen varias que vayan a usar, pueden incluirlas. Para escoger el brote tengan en cuenta que existan por lo menos 3 artículos o fuentes confiables relacionados.
Las propuestas serán revisadas en clase para corregir y/o mejorar detalles
Bibliografía
Mali, A. S. (1995). Oxford Joournals. Recuperado el 2 de febrero de 2016, de Oxford Journals: http://jtm.oxfordjournals.org.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/content/jtm/2/4/235.full.pdf
Outbreak of Schistosomiasis Among Travelers Returning from Mali, W. A. (1995 ). NCBI. Recuperado el 2 de febrero de 2016, de Pub Med: http://www-ncbi-nlm-nih-gov.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/pubmed/9815399
Schistomiasis and Soil-Transmitted Parasite Infections: Preliminary Estimates of the Number of Children Treated with Albendazole or Mebendazole (WER, No. 16, 2006, 81, 145-164
...