PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA MISKIHAYA
Enviado por Milagros Paredes Coronado • 28 de Octubre de 2022 • Informe • 6.500 Palabras (26 Páginas) • 68 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
INFORME ACADÉMICO:
PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA MISKIHAYA
AUTORES:
ASESORA:
Mg. Stephanie Chacón Gamarra (ORCID: 0000-)
EXPERIENCIA CURRICULAR:
Internacional Marketing
TRUJILLO – PERÚ
2022
Índice de contenidos
Índice de contenidos 2
Índice de tablas 3
I. INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MISKIHAYA 5
1.1. Datos generales del proyecto 5
1.2. Análisis de la organización 5
1.3. País al que se desea exportar el producto: España 6
1.4. Ventaja competitiva 8
II. ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL 9
2.1. Análisis del entorno PESTE 9
2.2. Matriz de evaluación de factores externos (EFE) 13
2.3. Análisis interno AMOFHIT 14
2.4. Matriz de evaluación de factores internos (EFI) 17
2.5. Cadena de valor 1
2.6. Diagnóstico FODA 1
2.7. Análisis de la competencia (Matriz del Perfil Competitivo) 23
2.8. Análisis de los clientes 23
III. OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO INTERNACIONAL 27
3.1. Objetivo general 27
3.2. Objetivos a largo plazo 27
3.3. Objetivos a corto plazo 27
REFERENCIAS 28
Índice de tablas
Tabla 1 Matriz de Evaluación de Factores Externos 15
Tabla 2 Matriz de Evaluación de Factores Internos 19
Tabla 3 Matriz FODA 22
Tabla 4 Matriz del Perfil Competitivo (MPC) 23
[pic 2]
I. INTRODUCCIÓN DE LA EMPRESA MISKIHAYA
1.1. Datos generales del proyecto
Hoy en día la buena alimentación juego un rol muy importante en la vida y rutina diaria de la gran parte de los seres humanos, y en esta las frutas son las que más se imponen, dando lugar a que tengan una gran importancia por ser los productos con mayores propiedades vitamínicas. Dentro de esta variedad de frutas, existe una que es muy exótica, cuya producción se da en el Perú, y presenta ventajas para la vida y salud de quien la consuma, presentamos a la PITAHAYA, somos una empresa privada, con giro de negocio dedicado a la elaboración de algunos derivados de la pitahaya.
Mishki, significa dulce y haya de la palabra propiamente dicha “Pitahaya”.
Este producto es un prodigioso superalimento amazónico conocido como la tropical fruta del dragón que posee grandiosos beneficios, tales como producción de glóbulos rojos y vitaminas B, C y E. Asimismo, esta fruta está compuesta de agua, y es rica en hierro, calcio, fósforo y fibra, por lo que ayuda con el tránsito intestinal. Los lugares en los que abunda y se cultiva esta fruta es en Amazonas y San Martín, asimismo se ha introducido con éxito en Piura, Lambayeque y Chanchamayo.
La pitahaya es comúnmente consumida en jugos, cocteles y se emplea en decoraciones gastronómicas. La fruta del dragón es jugosa, esponjosa y densa, por lo que ofrece un sutil sabor dulce con nota de bayas, pera, kiwi y sandía, aunque a veces con un toque de acidez. Aunque cabe aclarar que, la pitahaya de color amarillo es la que cuenta con más sabor, es decir, tiene un sabor dulce.
1.2. Análisis de la organización
1.2.1. Misión
Satisfacer y suplir las necesidades de nuestros clientes ofreciendo productos de altos estándares de calidad que posean un alto valor nutricional para tu salud.
1.2.2. Visión
Ser una empresa líder en el mercado peruano en la comercialización de pitahaya más importante del país, contribuyendo así a elevar la vida de todos los consumidores.
1.2.3. Organigrama
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26][pic 27][pic 28]
[pic 29]
1.3. País al que se desea exportar el producto: España
La pitahaya representa una oportunidad en el mercado internacional. Su precio oscila entre US$ 8 y US$ 12.5 por kilo.
Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera, fenómeno que se ha afianzado en la última década, en que esta política aperturista ha coincidido con un periodo de prosperidad sin precedentes. España es un socio inversor natural para Perú, y es de hecho uno de los principales países emisores de inversión hacia Perú (el más importante si se atiende al stock de inversiones registradas). También tiene una activa política de cooperación al desarrollo con el país, siendo por ambos motivos un país relevante para la política exterior peruana.
...