PLAN DE NEGOCIO ALTA DIRECCIÓN
Enviado por andie_santana • 6 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 2.323 Palabras (10 Páginas) • 78 Visitas
[pic 1][pic 2]
U. A. E. M.
ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MAZATEPEC
PLAN DE NEGOCIO
ALTA DIRECCIÓN
7° SEMESTRE
INTEGRANTES:
FLORES LAUREANO ERIKA LIZBETH
LOPEZ RAMOS KARLA LORENA
SANTANA FRANCO ANDREA MONSERRAT
ÍNDICE
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL 3
DESCRIPCIÓN: 3
MISIÓN: 3
VISIÓN 3
VALORES 3
OBJETIVO 4
Objetivo General: 4
Objetivos específicos: 4
MODELO DE NEGOCIO (CANVAS) 5
PESTEL 7
FODA 8
PLAN DE ORGANIZACIÓN 9
ORGANIGRAMA. 9
FUNCIONES DE LOS PUESTOS. 9
ANALISIS DE PUESTOS. 10
PLAN DE MARKETING 13
NOMBRE DE LA EMPRESA: 13
LOGOTIPO 13
SLOGAN 13
COLOR, PAPELERIA Y UNIFORME 13
PRODUCTO 14
PRECIO 14
PLAZA 14
PROMOCIÓN 15
BIBLIOGRAFÍA. 16
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
DESCRIPCIÓN:
Somos una empresa mexicana dedicada a la venta de granola elaborada a base de ingredientes 100% naturales, libre de conservadores y químicos, con ello nos comprometemos con el cuidado de la salud de nuestros consumidores mientras fomentamos el consumo local y de productos artesanales.
MISIÓN:
El producto GRANOMIA surge con la intención de disminuir la tasa de obesidad en México, y nuestro compromiso es procurar la salud es estos mismos con un producto rico y saludable. Con el fin de mejorar su calidad de vida, con precios competitivos en el mercado.
VISIÓN:
Evolucionar y convertirnos en la empresa líder en productos alimentarios saludables, de todo el estado de Morelos, siendo reconocidos por nuestra calidad de producto, brindando nutrición, salud y bienestar a nuestros consumidores.
VALORES:
- Responsabilidad: Ser una empresa totalmente responsable con las entregas y elaboración del producto.
- Inclusión: Cuándo la empresa requiera de más personal para la producción, distribución y comercialización del producto, seremos incluyentes con personas con distintas capacidades, brindando un salario óptimo, y por supuesto una capacitación, al igual que todos los trabajadores.
- Honestidad: Los insumos con los que se realiza el producto serán totalmente naturales, cómo se describe en la etiqueta de cada uno, así como su elaboración artesanal.
- Higiene: Nuestras instalaciones contarán con los debidos permisos de salubridad, además que llevaremos un control de higiene de cada trabajador que llegue a manipular el producto.
- Respeto: El ambiente laboral siempre será con respeto, al igual que el trato a los clientes.
- Creatividad: Buscaremos innovar tanto en la variedad de productos, cómo en sus empaques.
OBJETIVO
Objetivo General:
- Desarrollar una estrategia de alta dirección que nos permita identificar la filosofía empresarial, así como el objetivo general que derive en la identificación de los objetivos específicos. De esta manera crear un modelo CANVAS, un análisis PESTEL y un FODA que nos permitan conocer la situación actual y de este modo crear un plan de organización y de marketing que funcione como guía en el desarrollo, implementación y evaluación del proyecto.
Objetivos específicos:
- Conocer la filosofía empresa de la empresa para determinar cuál es la función que pretende desarrollar dentro del ambiente comercial al que pertenece y hacia donde se dirige tras posicionarse en el mercado.
- Establecer las metas que la empresa pretende lograr en un lapso determinado de tiempo y que serán la base de las estrategias comerciales a implementar.
- Crear un modelo CANVAS que refleje el diferenciador de la empresa respecto a su competencia, así como los recursos (económico, humano y material) que le permitirán alcanzar sus metas.
- Implementar herramientas como el FODA y el PESTEL que nos brinden un análisis de la situación interna y externa de la misma para prever la manera en la que cada aspecto afectara a la misma.
- Desarrollar un plan de organización y un plan de marketing que contenga la distribución de las actividades esenciales del proyecto y sus respectivos responsables, así como las estrategias de marketing adecuadas al optimo desarrollo del mismo.
MODELO DE NEGOCIO (CANVAS)
PROPUESTA DE VALOR Producto de calidad y con ingredientes naturales comprobados. Aporta nutrientes y beneficios a la salud. Precio accesible y presentación practica | SEGMENTO DE CLIENTES Hombres y mujeres de 25 a 35 años, preocupados por el cuidado de su salud e interesados en el consumo de productos naturales. | RELACION CON LOS CLIENTES Atención a clientes y prospectos de forma oportuna y en seguimiento constante mediante redes sociales, teniendo como vehículo comunicativo el contenido publicado así como las ofertas e información nutrimental de interés. Fomentando el feedback que permita proyecciones comerciales y de producto adaptadas a las exigencias del target. | FUENTES DE INGRESOS Pagos por el producto mediante transferencia, depósito y en efectivo (punto de venta). La principal línea de ingresos son las ganancias del producto. | ACTIVIDADES CLAVE Conservación de producto en condiciones óptimas de entrega. Empaquetado seguro e higiénico. Supervisión y atención desde el pedido hasta la entrega. Servicio postventa de calificación de nivel de satisfacción del cliente. |
CANALES Redes sociales Facebook e Instagram como canales de comunicación y atención al cliente. Envíos sobre pedido y establecimiento de punto de venta como canales de distribución. | RECURSOS CLAVE
| |||
SOCIOS CLAVE Proveedores: productores de granola natural. Socios: equipo de trabajo cuyas aptitudes pueden desenvolverse correctamente en distintas áreas de la organización. | ESTRUCTURA DE COSTOS Entre los costos más significativos encontramos:
|
...