POSICIONAMIENTO DE MARCA
Enviado por vvvvaaal • 11 de Noviembre de 2022 • Documentos de Investigación • 3.701 Palabras (15 Páginas) • 151 Visitas
POSICIONAMIENTO DE MARCA
UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
PEREIRA
2022
Índice
1. Introducción 4
2. Área problemática 5
2.1 Descripción. 5
2.2 Planteamiento 7
2.3 Formulación 8
3. Objetivos de investigación 9
3.1 Objetivo generales 9
3.2 Objetivos específicos 9
4. Justificación 10
5. Aspectos Administrativos 12
5.1 Presupuesto 12
5.2 Cronograma 12
6. Marco Referencial 13
6.1 Marco conceptual 13
6.2 Marco contextual 15
7. Diseño metodológico 17
7.1 Tipo 17
7.2 Población 17
7.3 Método de investigación 17
7.4 Nivel del alcance 18
7.5 Técnicas e instrumentos 18
7.6 Procesamiento y sistematización de la información 18
8. Referencias Bibliografía 19
- Introducción
El presente trabajo investigativo se realiza con el propósito de identificar las estrategias de marketing y posicionamiento que la marca OFFCORSS ha utilizado para lograr tener un papel en el mercado textil infantil nacional y ser considerada como el principal competidor, lo que se busca es resaltar la importancia que tiene el posicionamiento de marca a la hora de escalar la economía y llegar a los clientes dejando en claro el valor que tiene la relación cliente-empresa. A lo largo del proyecto se desarrollan varios puntos que nos permiten diferenciar los tipos de estrategias que existen e identificar cuáles son más útiles para las marcas en este mercado, estos puntos además relacionándolos con la marca OFFCORSS para lograr así tener una mirada más específica del estudio que se desea realizar, de esta forma se resalta la responsabilidad social y económica que ha tenido la marca con la población colombiana.
- 2. Área problemática
- 2.1 Descripción.
Para entrar a participar del mercado es necesario un plan de acción que cautive al público pues “Hoy en día todas las empresas y negocios, por pequeños que sean, necesitan desarrollar un buen plan de marketing para tener éxito. La razón es muy sencilla: evitar dar pasos sin rumbo y sin objetivos claros Por ello, hay que contar con una hoja de ruta que sirva de referencia a la hora de planificar todas las acciones y estrategias de marketing” (Miñarro,2022 página 1) .
Se deben identificar estrategias de marketing que ayuden a la empresa a seguir enamorando a sus clientes y que seduzcan a futuros mercados para esto se definen algunas de estas estrategias que ayudarán a la empresa a escalar de un sistema tradicional a uno que pueda competir en el mercado con el pasar de los años, de este modo se destacan 5 que se mencionan a continuación: Tener el profesional apropiado para determinar las tendencias de consumo, conocer el consumidor y desarrollar nuevos productos, transformar la comunicación, buscar nuevas oportunidades de mercado, analizar la competencia.(EAN, 2018)
A partir de estas estrategias se logra un mejor marketing dado que se pueden transformar datos en información clave que lleva al mejoramiento de la idea de negocios y de diferentes departamentos dentro de las empresas para darle una mejor experiencia al cliente “De este modo, si se trabaja una correcta estrategia de posicionamiento, y adecuada a los stakeholders de la empresa, lograrás definir de forma precisa el valor y la ventaja competitiva de la marca, diferenciar a la compañía de la competencia, orientar las decisiones de compra de tu target, corroborar que el precio fijado es el adecuado, ganarte la confianza y fidelidad de los consumidores y, por último, mejorar las ventas.” (Santander Universidades, 2021, párrafo 4.).
Al intentar posicionar una marca se puede caer en varios errores como o pueden ser infraposicionamiento, posicionamiento, posicionamiento confuso, posicionamiento dudoso, todos relacionados con la búsqueda de la imagen de la marca y que si no se evitan pueden afectar percepción del consumidor (Ibañez, Manzano, 2008).
Existen varios tipos de estrategias de posicionamiento de marca, entre ellas están: De atributo, de beneficio, de valor o precio, de uso o aplicación, de competencia, de usuario y por último de estilo de vida; OFFCORSS ha logrado su posicionamiento actual debido al uso de algunas de estas, pero es gracias a su compromiso por otorgarle al comprador una experiencia de compra única, que consiguió conocer y entender a su público, por lo que, “La tienda fue reinventada teniendo en cuenta cuales eran sus usuarios, la marca identifico dentro de ellos tres sub-segmentos, que tenían unas características totalmente diferentes en su experiencia de compra, estos son: Los niños, las niñas y las mamás (bebés)” (Expertos en marca, 2015, párrafo 5).
La apuesta por la innovación ha sido una de las claves de la marca, incursionar en los productos que cubran la necesidad de los clientes en el momento y poner en el centro de las operaciones a los clientes ha sido fundamental para mantener a OFFCORSS como unos de los líderes del mercado infantil. (despejando dudas, 2022). Parte importante de esta innovación no es solo estar a la vanguardia en cuanto a moda, sino también estar al tanto de lo que quieren y necesitan los niños por lo que entre sus estrategias está la implementación y actualización tecnológica, brindando novedosos espacios para sus clientes. “OFFCORSS ha logrado generar un gran posicionamiento en los niños, aunque la mamá pague las prendas, ellos son los que verdaderamente viven y disfrutan la marca. Se ve en sus tiendas que lograron convertir la experiencia de compra en algo divertido, donde el niño va querer ir porque le dan crispetas, porque le dan chocolates, porque puede jugar con el iPad y porque quieren la marca” (Expertos en marca,2015, Párrafo 7).
...